PUBLICIDAD

Humanización en Salud: Hospital de Santa Cruz convocó a funcionarios y usuarios en jornada formativa


La actividad también incluyó el taller vivencial “Ritmificando el cuerpo individual y colectivo”, a cargo de los musicoterapeutas Stephany Vásquez y David Silva.

VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



El Hospital de Santa Cruz realizó una Jornada de Humanización en Salud que reunió a equipos clínicos, administrativos y representantes de la comunidad usuaria en torno a la importancia de brindar una atención más empática y centrada en las personas.

En la actividad, patrocinada por el Servicio de Salud O‘Higgins (SSO) y la Sociedad Chilena Interdisciplinaria de Humanización Sociosanitaria (Sochiihs), se realizaron exposiciones y talleres orientados a fomentar el buen trato, la escucha activa, la comunicación clara, el trabajo en equipo y el reconocimiento de las necesidades emocionales de usuarios y funcionarios.

“En nuestro hospital entendemos que la humanización de la salud no es solo un concepto, sino un compromiso con nuestra comunidad usuaria y funcionaria, y esta jornada de humanización es uno de los pilares estratégicos de nuestra dirección, que tiene que ver con acercar nuestra atención a la comunidad y que la comunidad se sienta bien tratada por nuestro establecimiento. Creo que es importante no tan solo entregar una atención de calidad a nuestros usuarios, sino que también fortalecer los lazos entre nuestros compañeros de trabajo. Soy un convencido que mientras nosotros mejor nos tratemos, vamos a entregar una atención de mejor calidad a nuestros pacientes”, destacó el director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Sebastián Urzúa.

Por su parte, la presidenta de SOCHIIS, Stephanie Grimalt, explicó que “estamos aportando nuestra visión y contexto de lo que significa la humanización, de lo que pasa en nuestro país al respecto de la transformación hacia la humanización. Hoy hemos recalcado lo importante que es la articulación entre personas para el desarrollo y entre instituciones también, y valoramos ser parte de esta actividad junto al hospital”.

Durante la jornada participaron expositores de otros recintos asistenciales, como la enfermera encargada de la Unidad de Humanización del Hospital de Rengo, Marcela Saavedra quien abordó los Cuidados humanizados y su importancia en la atención clínica, recalcando que “un trato empático no solo mejora la experiencia del paciente, también impacta directamente en la recuperación y en la confianza hacia los equipos de salud”.

Asimismo, resaltó la importancia de trabajar en red estos temas, subrayando  que “Santa Cruz tiene toda mi admiración, porque el hecho de poner el tema sobre la mesa, habla muy bien de que les importa aplicar buenas prácticas en la institución, y eso es algo totalmente reconocible”.

De igual forma, el Dr. José Manuel Vallejos presentó la ponencia “Humanización Sociosanitaria: ¿De qué estamos hablando?”, subrayando que “humanizar es volver a poner a la persona en el centro, reconocer que más allá de la enfermedad hay un ser humano que requiere comprensión, cercanía y dignidad”.

Por su parte, Sergio Valenzuela, subdirector de Gestión del Cuidado del hospital de Santa Cruz, compartió la experiencia local bajo el tema “Humanización en el Hospital de Santa Cruz”, enfatizando que “este es un camino que debemos recorrer en conjunto, fortaleciendo la comunicación y el apoyo mutuo dentro de los equipos y hacia los usuarios”.

La jornada también incluyó el taller vivencial “Ritmificando el cuerpo individual y colectivo”, a cargo de los musicoterapeutas Stephany Vásquez y David Silva, quienes mostraron cómo la música puede ser un recurso para conectar emociones y fomentar la cohesión grupal.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores