Buscando garantizar unas Fiestas Patrias seguras y libres de riesgos sanitarios, la Seremi de Salud de O’Higgins, Dra. Carolina Torres, y el director regional del Sernac, Ignacio Tello, encabezaron esta mañana una exhaustiva fiscalización a carnicerías del centro de Rancagua.
El operativo se orientó tanto al resguardo de la salud como de los bolsillos de los consumidores, asegurando el respeto de sus derechos ante la alta demanda de productos cárnicos en los días previos al 18 de Septiembre.
Según la Seremi de Salud, en días previos ya se han realizado más de 80 inspecciones a locales derivando en 23 sumarios sanitarios, el decomiso de casi una tonelada de carne en mal estado y una prohibición de funcionamiento. «Para nosotros, más allá de identificar e incumplimiento, lo que nos interesa es garantizar las condiciones de inocuidad alimentaria «, afirmó la Seremi, recalcando la importancia de comprar en lugares establecidos y con la correspondiente resolución sanitaria.
«Las carnes deben tener características específicas que demuestran que están en buenas condiciones», y una vez compradas, «deben ser mantenidas con cadena de frío, siempre a menos de 7 grados», recalco la doctora Torres, enfatizando la importancia de no volver a congelar carne una vez que ha sido descongelada, ya que «hay desarrollo bacteriano importante, vamos a tener riesgo de desarrollar enfermedades transmitidas por alimentos», advirtiendo sobre los riesgos de consumir productos con olor o color extraños y sus complicaciones para la salud.
Por su parte, el director regional del Sernac, Ignacio Tello, enfatizó sobre derechos de los consumidores, particularmente la garantía legal para productos perecibles como las carnes, explicando que ésta es de siete días desde la compra o desde la fecha de vencimiento. La autoridad aconsejó a las personas exigir el cambio del producto o la devolución del dinero si este presenta problemas, siempre con la boleta en mano.
Tello también llamó a la ciudadanía a verificar que los precios estén publicados de forma clara y visible en los locales. “Creemos que es sumamente importante también la publicidad de los precios, la información tiene que ser clara, oportuna, visible y de esa manera facilitar a los consumidores su compra y que esta compra sea lo más conveniente, especialmente pensando en estas Fiestas Patrias”, declaró la autoridad.
La iniciativa tuvo una positiva recepción por consumidores y locatarios. «Es bueno que vengan y fiscalicen, no solo en Fiestas Patrias, sino que en todo el año», señaló Humberto, cliente del local fiscalizado. En tanto, Rogelio Dabreo, encargado del local, expresó estar «de acuerdo con las fiscalizaciones, porque lo que más importa es el consumidor, que tenga un producto de calidad».
La autoridad de Salud hizo un llamado a la responsabilidad y al autocuidado, recordando el fono «Salud Responde» 600 360 7777 para consultas y denuncias.