PUBLICIDAD

Colmevet llama a reforzar vacunación y control sanitario para evitar brotes de rabia


A pesar de que Chile erradicó la rabia transmitida por perros y gatos, los casos en murciélagos y el flujo migratorio mantienen la amenaza. Especialistas llaman a reforzar vacunación, tenencia responsable y vigilancia sanitaria.

DOMINGO, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Editorial



En el marco del Día Mundial contra la Rabia, la Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet), a través de su equipo directivo liderado por ​Viviana Valenzuela, Rodrigo Morales y Ana Francisca Soto, hicieron un llamado a fortalecer los roles del Estado, tutores y médicos (as) veterinarios (as). Esto considerando que, si bien, Chile ha logrado erradicar la rabia transmitida por perros y gatos en la última década, la amenaza persiste, principalmente por los casos detectados en murciélagos y los procesos migratorios en la frontera. 

“Como Colegio Médico Veterinario tenemos la convicción que este tema debe tratarse de forma integral. Reforzar las políticas públicas y sanitarias, considerando también los efectos migratorios sobre la entrada de animales. Tutores deben cumplir con  los deberes que les asigna la Ley para proteger la salud y promover una convivencia responsable de mascotas y personas”, sostuvieron. 

​En este contexto, la prevención es la clave. El Reglamento de Prevención y Control de la Rabia establece que la vacunación es obligatoria para todos los perros y gatos.  Sin embargo, persisten desafíos importantes como el alto número de mordeduras, que según cifras del Ministerio de Salud, superan las 60.000 atenciones de urgencia anualmente. Estos números demuestran la necesidad de reforzar la tenencia responsable y las políticas de salud pública.

Desde Colmevet insisten en que el control de esta enfermedad zoonótica requiere un esfuerzo conjunto. «Debemos fortalecer la vigilancia epidemiológica, asegurar el acceso oportuno a las vacunas e integrar en las políticas públicas el enfoque ‘Una Salud‘, enfoque que  integra la salud de las personas, los animales y el medio ambiente para una gestión más eficaz de las zoonosis”, indicaron. 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores