A principios de semana, los informes meteorológicos anunciaron la llegada de un «Río Atmosférico». El fenómeno prometía causar estragos entre el jueves y el sábado, con intensas precipitaciones que bordearían los 200 milímetros y una isoterma a 3.000 metros sobre el nivel del mar, lo que, según los pronósticos, podía generar aluviones en la cordillera.
Finalmente, las lluvias comenzaron al mediodía del jueves y terminaron la madrugada del sábado. En total, se registraron 76 milímetros de agua caída en la localidad de Puente Negro y 74 en San Fernando. La isoterma, sin embargo, se mantuvo a los 1.600 m.s.n.m., lo que provocó que el balneario de Termas del Flaco se cubriera de un espectacular manto blanco invernal, alcanzando los 80 centímetros de nieve en dos días.
Como es habitual en estos casos, la Delegación Presidencial de Colchagua emitió una orden de cierre para la ruta I-45, que da acceso al balneario de Termas del Flaco. La medida fue confirmada por el teniente coronel de Carabineros Luis Morales, quien advirtió: “Está prohibido subir por la ruta I-45; hay una resolución de la Delegación Colchagua y los conductores que lo hagan se exponen a una multa de tránsito”.
Belleza Invernal en Termas del Flaco
Termas del Flaco se ha transformado en un lienzo blanco, un espectáculo silencioso y sobrecogedor que solo el invierno puede pintar. Los residentes, acostumbrados a la fuerza de la naturaleza, se preparan para vivir bajo este manto de nieve que, en los últimos días, ha alcanzado los 80 centímetros de espesor.
Desde la altura de su hogar, Christian Colina capturó la majestuosidad del lugar. Sus fotografías muestran un nuevo ángulo de Termas del Flaco: un mundo donde los techos y los árboles se funden bajo una maravillosa capa alba. La transformación fue repentina. Si el viernes la nieve apenas cubría el suelo con 20 centímetros, la madrugada del sábado amaneció con un paisaje completamente cubierto, como si un velo albo se hubiera posado sobre cada rincón.
FOTOS: CHRISTIAN COLINA


