Cinco trabajadores permanecen desaparecidos bajo tierra, mientras que uno ha fallecido y nueve más resultaron heridos. La desesperación crece minuto a minuto entre las familias, quienes enfrentan una profunda incertidumbre sobre el paradero de sus seres queridos. Entre los desaparecidos está Moisés Pavés, de 23 años, quien, según su hermana Ana, estaba realizando tareas que no correspondían a su función al momento del accidente.
“Mi hermano era operador de acuñador, pero ese día estaba haciendo una pega que no le correspondía. El equipo le ganó. No tendría que haber estado ahí”, relató Ana. Según su testimonio, esta situación se repetía de manera frecuente, sin explicaciones claras, y bajo una cultura laboral donde “si no lo haces, igual hay consecuencias”.
La familia también manifestó su malestar por la falta de información directa desde la empresa: “Lo último que supimos fue por lo que dijo el gerente de Codelco. Nadie más se ha comunicado. Nos enteramos de cosas por los medios, y eso duele más. Mi cuñada está embarazada y se entera por televisión que podría estar fallecido. Es una falta de humanidad.”
Además, se cuestiona el estado de los refugios de seguridad en el sector donde ocurrió el derrumbe. Según relatan, el refugio del área conocida como el Patilla, donde se encontraba Moisés, no estaba habilitado: “Solo los del lado de Codelco estaban operativos. Y sabían que el cerro venía sonando hace días, pero no hicierón nada» expresó.
Testimonios coinciden en que la zona presentaba movimientos sísmicos durante la semana previa al accidente, lo que habría sido advertido por trabajadores con experiencia. “Los viejos lo dicen: si el cerro suena, algo va a pasar. Pero no se hizo nada. Se siguió trabajando igual”.
La familia Pavés señaló que, hasta ahora, la única autoridad que se ha contactado directamente con ellos ha sido el diputado Raúl Soto, quien ha mostrado su apoyo y compromiso con las familias afectadas.
Mientras tanto, continúan las labores de búsqueda y rescate bajo condiciones difíciles.
FOTO REFERENCIAL.