PUBLICIDAD

Consejo Regional O'Higgins: Al límite por un video


Un video publicado por un consejero genera una fuerte polémica en el Consejo Regional, que terminó con acusaciones mutuas, llamados a la comisión de ética y a la "política cívica y fraterna"

VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Abelardo Caroca



La sesión Plenaria del Consejo Regional (CORE) de la región se vio empañada por un intenso debate y marcados desacuerdos entre sus miembros, desencadenados por la circulación de un video en redes sociales. El protagonista de esta controversia fue el consejero regional Edgardo Vargas Bolbarán, cuyo contenido fue calificado como un «tremendo atentado a la democracia, al respeto».

Este incidente no solo expuso fisuras en el cuerpo colegiado, sino que también generó un clima de indignación y llamados a la convivencia cívica.

El video en cuestión, difundido por el consejero Vargas, utilizó expresiones como «voltereta» y «práctica añeja», y sugirió una relación inapropiada entre 12 consejeros y el gobernador al no votar favorablemente auditoria. Esta insinuación fue vista por muchos como una «falta de respeto a la labor que desempeñamos» y una descalificación directa. Consejeros como Jorge Vargas, expresaron su molestia, sintiendo que en el video se «desinforma, se tergiverse» y «miente profundamente», llegando incluso a mofarse de ellos.

La consejera Deysi Navarro, se sintió «víctima» de una «funa» en su comuna por un republicano, cuestionando la falta de respeto hacia su voto de conciencia y hacia una mujer por pensar diferente. Pedro Hernández, por su parte, fue categórico al afirmar que Edgardo Vargas: «Perdió mi respeto. Absolutamente. perdió mi respeto y la confianza». Alex Ramírez también criticó cómo el video «acusa injustamente al gobernador, se caricaturiza la figura del gobernador» e «invalida la autonomía de todos los que estamos sentados en esta mesa».

Autonomía vs. imputación política

Uno de los puntos más álgidos del debate fue la defensa de la autonomía de los consejeros y su derecho a votar según su conciencia. Varios miembros rechazaron la idea de ser «hijos del gobernador», enfatizando que sus votos son una «decisión particular de cada uno de conciencia». Lucía Muñoz, por ejemplo, afirmó que «nunca he recibido orden de partido», y Gerardo Contreras, aunque de RN, también destacó su autonomía. Se recalcó que los consejeros representan a sus electores, no a sus partidos políticos.

La circulación del video fue percibida como una «utilización política», desviando el enfoque de la construcción de soluciones para la comunidad. Alejandro Díaz notó cómo un tema inicialmente técnico se volvió un «factor político» después de la votación. Alex Ramírez calificó esta estrategia como «política rasca, la política punga que se dedica a denostar a los demás». El gobernador, al cerrar la sesión, enfatizó que las auditorías deben ser para la «realidad del Estado, no más el aprovechamiento político de la situación».

La auditoría externa

El video de Vargas se originó a partir de una votación sobre la solicitud de una auditoría externa. Existieron profundos desacuerdos sobre la pertinencia de dicha medida. Algunos consejeros consideraron que «no estaban las condiciones para una auditoría externa» con los antecedentes disponibles. Otros, como Rosa Zaconi y Pedro Bustamante, votaron a favor con la convicción de que «este gobierno regional se iba a validar» y mostraría una buena ejecución de recursos, además de ser una herramienta establecida por la Ley Orgánica Constitucional. Alex Ramírez aclaró que nadie estaba en contra de una auditoría, sino que «no es el momento hoy día, lo podemos ver el próximo año», señalando que ya hay seis auditorías en curso, tres de ellas de la Contraloría, y la gobernación ya había propuesto auditorías anuales obligatorias.

Conducta y llamados a la ética

Más allá del contenido del video, se criticó la conducta de algunos consejeros republicanos durante la sesión. Gerardo Contreras, denuncio en su intervención que, mientras otros colegas hablaban, algunos se «burlaban, estaban riendo» y hacían «morisquetas», lo que consideró una falta de respeto. Lucía Muñoz sugirió que el grupo republicano «reciben orden de partido a nivel central» con el objetivo de «complicarle un poco la gobernación, la gobernanza».

Ante este escenario, Gerardo Contreras, propuso «echar andar la comisión de ética» del Consejo. Argumentó que las acciones de Edgardo Vargas constituyen un «denostar al cuerpo colegiado», lo cual justifica la activación de dicha comisión.

Consejeros como Margarita Enriquez hicieron un llamado a la «amistad cívica y fraterna» y al «respeto por los límites» para mantener la convivencia, especialmente ante la cercanía de procesos eleccionarios.

La sesión terminó con la esperanza de que el Consejo Regional (CORE) logre trabajar con respeto y buscar soluciones para la región, a pesar de las diferencias. El gobernador no permitió que el consejero republicano hablara, argumentando que se había acabado el tiempo. Cuando el consejero se iba, le preguntó a Pablo Silva por qué no lo había dejado responder, y él le habría contestado: ‘Cuando baje el video’.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores