PUBLICIDAD

Blanquito ya está a salvo: El caballo agredido en Machalí se recupera en Coinco


Organizaciones animalistas y vecinos se unieron para salvar al equino y darle una nueva oportunidad.

JUEVES, 7 DE AGOSTO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Jennifer Díaz



El video fue desgarrador. Un joven montaba a un caballo visiblemente agotado, lo forzaba a avanzar y, cuando el animal colapsó en el suelo, continuó agrediéndolo brutalmente para obligarlo a levantarse. El registro, captado el 27 de julio en el sector de Nogales, Machalí, se viralizó en pocas horas. Las imágenes desataron una ola de indignación que movilizó a vecinos, vecinas y activistas, además de fundaciones defensoras de animales.

“El domingo en la noche partimos a Machalí sin saber si el caballo seguía con vida”, relata Mayra Cabezas, abogada de la Fundación Derecho y Defensa Animal. Junto a su madre, Joana Ramos, técnico pecuario, y la activista Valentina Cáceres, recorrieron la comuna hasta dar con el animal. El agresor se entregó esa misma noche, acompañado de su madre, pero para ellas el foco estaba en el caballo.

Por orden de la Fiscalía, el caballo fue puesto bajo la custodia de Joana Ramos, líder de la Fundación Patas, Pezuñas y Garras. Con apoyo del municipio de Machalí, trasladaron al caballo hasta Coinco. “Tenía un clavo incrustado en la pata, heridas profundas por el mal uso de aperos y un estado general de abandono. Le dimos atención de urgencia”, recuerda Ramos.

La comunidad se ha volcado en apoyo al equino, ofreciendo donaciones, medicamentos y acompañamiento emocional. “El maltrato no es algo nuevo, pero lo que ha cambiado es que ya no se guarda silencio”, enfatiza Mayra. “Hoy hay más conciencia, más denuncias y más personas atentas a estas situaciones”.

Blanquito, como fue nombrado, ahora vive en un entorno natural, acompañado de otra yegua, recibiendo tratamiento veterinario y el cariño que nunca debió faltarle. “Es noble, tranquilo. A pesar de todo, se deja querer. No tiene miedo. Eso conmueve”, dice Ramos.

El equino continúa en tratamiento veterinario, con alimentación supervisada y monitoreo constante de su estado de salud. La investigación quedó a cargo de la fiscal Fabiola Echeverría, quien estableció un plazo de 120 días para recabar antecedentes y determinar eventuales responsabilidades penales por maltrato animal.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores