PUBLICIDAD

Andrés Music: "Presidente pidió priorizar rescate de mineros atrapados en El Teniente"


Tras su visita a Rancagua, el Presidente Boric instruyó enfáticamente concentrar todos los esfuerzos en el rescate. El gerente general de la división, Andrés Music, detalló los avances técnicos y las complejas labores que se realizan para acceder al sector colapsado.

SÁBADO, 2 DE AGOSTO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



En una conferencia de prensa realizada esta mañana, el gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music, abordó la emergencia que mantiene a cinco mineros atrapados en la mina Andesita, ubicada en el sector Teniente 7. La instancia se dio luego de la visita del Presidente Gabriel Boric a Rancagua, quien instruyó enfáticamente: “Concéntrense en el rescate, después vemos los otros temas”.

Music dividió su exposición en tres ejes: la estabilidad geotécnica del yacimiento, la estrategia de rescate y las comunicaciones con autoridades y familiares. En lo técnico, aseguró que el yacimiento se encuentra estable y que los polígonos de control sísmico están en estado centro, pese al fuerte evento sísmico ocurrido días atrás y sus réplicas.

La estrategia de rescate contempla dos vías. El plan A busca acceder al lugar del derrumbe por el mismo sector de Teniente 7, mientras que el plan B explora rutas alternativas desde niveles superiores o inferiores. Music explicó que el plan B fue evaluado con drones, pero las chimeneas de ventilación estaban colapsadas, por lo que se continúa con el plan A.

Hasta ahora, se han despejado 20 metros en el Socavón Central, una de las dos galerías clave. El siguiente paso es avanzar por Loop 1, un tramo de 90 metros del cual restan 70 por despejar. “Estimamos que a las 14:00 horas tendremos conexión plena en el Socavón Central y nos enfocaremos en avanzar hacia el oriente”, señaló Music.

Las labores se realizan con palas de gran capacidad, capaces de mover el volumen equivalente a una camioneta grande, y otras más pequeñas para maniobras precisas. El ritmo de avance es de 15 a 20 metros cada 24 horas, dependiendo de las condiciones del terreno. “Estamos realizando una actividad crítica. El sector puede avanzar más rápido o no, según lo que encontremos”, advirtió Music.

Según el jefe de turno, los trabajadores estaban en el lugar del derrumbe 20 minutos antes del evento sísmico. Se presume que podrían haberse refugiado en un frontón de inversión de camiones ubicado a 70 metros del punto de acceso. Además, existen tres refugios mineros en el sector, diseñados principalmente para mitigar incendios.

Music destacó que se mantiene comunicación permanente con autoridades, Fiscalía, Sernageomin y, especialmente, con los familiares. “Nos comprometimos a enviarles reportes cada dos horas para mantenerlos informados”, afirmó.

El gerente reiteró que las primeras 48 horas fueron esenciales para definir la estrategia y comenzar el despeje. “Ya cumplimos esas 48 horas. Ahora, en función del ritmo, seguiremos avanzando en los 70 metros restantes”, concluyó.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores