El proyecto “Línea de Transmisión y Sistema BESS Elara”, actualmente en etapa de admisión ambiental, propone la construcción de un sistema de almacenamiento de energía con baterías modulares en la comuna de Rengo, Región de O’Higgins. La iniciativa contempla una inversión de 123,3 millones de dólares.
Con una potencia nominal de 90 MW y una capacidad de almacenamiento de hasta 624 MWh, el sistema estará compuesto por 120 contenedores de baterías y 20 centros de transformación. Además, considera la instalación de una subestación elevadora de 33/66 kV y una línea de alta tensión de 2×66 kV, con una extensión de 218 metros, que se conectará a la Subestación Seccionadora Totihue.
Contribución al sistema eléctrico nacional
El objetivo del proyecto es almacenar energía en horas de baja demanda para luego reinyectarla al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cuando el consumo es más alto, contribuyendo así al equilibrio del sistema y al uso más eficiente de la energía generada, en especial la proveniente de fuentes renovables.
La propuesta se alinea con los lineamientos de la Política Energética de Chile 2050 y considera la posibilidad de participar en el mercado de servicios complementarios, dependiendo de los requerimientos del Coordinador Eléctrico Nacional.
Apoyo a la descarbonización
El sistema BESS Elara también busca apoyar el proceso de descarbonización, entregando flexibilidad operativa al sistema eléctrico. El almacenamiento y la gestión inteligente de la energía permitirán reducir pérdidas y asegurar una mejor respuesta ante variaciones en la producciónProyecto de almacenamiento eléctrico BESS y demanda, aspectos clave en la transición hacia una matriz más limpia y sustentable.
CONOCE MÁS SOBRE EL PROYECTO HACIENDO CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: PROYECTO “Línea de Transmisión y Sistema BESS Elara”