PUBLICIDAD

Aumentan los casos de virus sincicial: Autoridades refuerzan medidas de prevención y vacunación


La autoridad regional advirtió que el virus también está afectando a los adultos mayores, generando cuadros graves como neumonías.

VIERNES, 18 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Jennifer Díaz



El Hospital Regional de Rancagua ha experimentado un notable aumento de casos de contagio por Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en las últimas tres semanas, afectando principalmente a niños menores de dos años. Si bien en sus primeras etapas el virus puede parecer un resfriado común, en muchos casos evoluciona a cuadros más graves como bronquitis, neumonía y hospitalizaciones.

Frente a esta situación, El Tipógrafo conversó con la epidemióloga del recinto, doctora Correa, quien entregó detalles sobre el comportamiento del virus en la región y destacó las medidas preventivas que se están implementando.

El VRS afecta sobre todo a lactantes menores de seis meses, niños con patologías respiratorias crónicas como bronquitis obstructiva, bebés prematuros o con enfermedades cardíacas. Provoca una inflamación severa en las vías respiratorias, dificultando el paso de oxígeno a los pulmones”, señaló la doctora Correa.

La especialista agregó que, aunque el aumento de hospitalizaciones aún no es significativo, se ha evidenciado una tendencia al alza en la circulación del virus. Sin embargo, destacó la incorporación de un anticuerpo monoclonal, una vacuna aplicada a recién nacidos desde el año pasado, como una herramienta clave para prevenir cuadros graves y reducir hospitalizaciones en menores de dos años.

Por su parte, la seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Carolina Torres, entregó recomendaciones para evitar contagios, especialmente en niños y adultos mayores “Los virus más identificados en las últimas semanas son la influenza y el virus respiratorio sincicial. Es fundamental mantener medidas de higiene como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla en personas con síntomas y evitar espacios cerrados con aglomeración”, explicó.

También hizo hincapié en la importancia de ventilar los espacios cerrados con ventilación cruzada, abriendo puertas y ventanas para eliminar posibles cargas virales del ambiente. La autoridad regional advirtió que el virus también está afectando a los adultos mayores, generando cuadros graves como neumonías, por lo que se están evaluando estrategias de prevención específicas para este grupo.

Finalmente, las autoridades hacen un llamado al autocuidado en los hogares, a estar atentos a los signos de gravedad como dificultad para respirar o fiebre persistente, y a acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma preocupante.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Fleetwood Mac - Sara