Por Jennifer Díaz
Con 129 votos a favor y solo una abstención, la Cámara de Diputados aprobó esta semana el proyecto de ley que crea un subsidio para reducir la tasa de interés en créditos hipotecarios. La iniciativa, que ya fue despachada tras incorporar cambios del Senado, permitirá que miles de familias puedan acceder a una vivienda nueva con condiciones de financiamiento más favorables.
El subsidio está enfocado en viviendas nuevas de hasta 4.000 UF y contempla una rebaja de 60 puntos base en la tasa de interés, junto a una garantía estatal del 60%, lo que permitirá recuperar la capacidad de endeudamiento de hasta 250 mil hogares en todo el país.
Para Yuval Ben Haym, gerente general de RE/MAX Chile, esta es una señal positiva tanto para las familias como para el sector inmobiliario. “Actualmente, solo un 17% de la población cumple con los requisitos para acceder a un crédito hipotecario por lo que esta medida podría incrementar hasta en un 20% las ventas de propiedades bajo el umbral de las 4.000 UF, ayudando además a reducir el stock de más de 100.000 viviendas disponibles en el país».
En total, se contempla la entrega de 50.000 subsidios, de los cuales 6.000 estarán destinados a beneficiarios de los Decretos Supremos DS-15 de 2024 y DS-19 de 2016. El Ministerio de Hacienda tendrá la atribución de definir tasas de referencia diferenciadas según el tipo de institución financiera, para evitar que los beneficios sean absorbidos por ésta y asegurar que el apoyo llegue efectivamente a los compradores.
Además, este subsidio no estará restringido solo a quienes compren su primera propiedad. “Cualquier persona, incluso aquellas que ya poseen una vivienda, pueden acceder a este beneficio al adquirir una propiedad nueva”, agregó Ben Haym.
El ejecutivo también destacó que esta medida puede tener un efecto multiplicador en la economía. “Confiamos en una rápida implementación que reactive la inversión inmobiliaria, genere empleo y facilite que más personas cumplan su sueño de la vivienda propia o amplíen su patrimonio, siempre con la asesoría profesional adecuada para tomar decisiones sólidas y seguras”, concluyó.