Desde el 2 de enero de 2021, se inició el proceso de instalación del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Colchagua, abarcando las comunas de San Fernando, Chimbarongo, Nancagua y Placilla. Este cambio significó que la administración de la educación pública, antes gestionada por los Departamentos de Administración de Educación Municipal (DAEM) y la Corporación Municipal de San Fernando, pasó a ser responsabilidad del SLEP. Esta nueva entidad administra un total de 69 establecimientos educativos, que incluyen escuelas, liceos y jardines infantiles.
En Colchagua, el proceso fue liderado inicialmente por el director ejecutivo Leonardo Fuentes, quien presuntamente incurrió en una serie de irregularidades. Ante estos antecedentes, el Ministerio de Educación inició un sumario administrativo con el objetivo de revocar su cargo. Finalmente, Fuentes fue apartado de su puesto el 1 de marzo de 2023. El sumario respectivo se encuentra actualmente en etapa de investigación, y su contenido es de carácter reservado.
A partir de agosto de 2024, se designó a Rodrigo Valenzuela Muñoz como director ejecutivo suplente. Asumió el cargo con la misión de construir y fortalecer la nueva educación pública en la región de Colchagua.
- NOTICIA RELACIONADA: https://eltipografo.cl/2025/05/slep-al-pizarron-colchagua-ha-sido-la-unica-experiencia-en-la-region-y-se-viene-la-instalacion-en-cachapoal
Desde su llegada, Valenzuela Muñoz ha enfocado su trabajo en asegurar que los recursos estatales destinados a los estudiantes lleguen efectivamente a ellos. Un ejemplo de esto es el programa de apoyo e incentivos para la retención escolar, que incluye la entrega de tarjetas de regalo (gift cards) a los estudiantes más vulnerables del SLEP Colchagua. Cabe destacar que, en los dos años anteriores, los fondos destinados a este programa fueron devueltos a Santiago.
En menos de un año de gestión, el director ejecutivo suplente, Rodrigo Valenzuela Muñoz, ha orientado sus esfuerzos hacia la mejora de los resultados educativos desde la primera infancia. Para lograrlo, está trabajando y focalizando su gestión en colaboración con todas las comunidades educativas, incluyendo directivos, docentes y centros de alumnos.