La Delegación Presidencial de O´Higgins declaró de manera preventiva, la primera Alerta Ambiental del año, para la jornada de este domingo 11 de mayo en las 17 comunas que componen la Zona Saturada del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) del valle central de O’Higgins.
Las medidas a implementarse en días en que se declara un episodio crítico de Alerta Ambiental, consiste en:
• Prohibición funcionamiento calderas de calefacción de uso domiciliario, calefactores a leña (certificados y no certificados por la SEC) y cocinas a leña. Solo podrán utilizarse calefactores a pellet certificados por la SEC. La fiscalización de esta medida corresponde a la Seremi de Salud.
• La Seremi de Educación señala que la medida en caso de Alerta será la realización de actividad física y deportiva de intensidad Moderada, en recintos cerrados, evitando esfuerzos físicos prolongados o muy intensos, para la totalidad de la comunidad escolar de la zona saturada. Las actividades vinculadas al Sistema Nacional de Competencias Deportivas (SNCD) se ejecutan a todo evento.
• La SEREMI del Deporte y/o el Instituto Nacional de Deportes señalan que la medida en caso de alerta será la realización de actividad Física de intensidad Moderada, evitando esfuerzos físicos prolongados o muy intensos, en recintos cerrados. Las actividades vinculadas al Sistema Nacional de Competencias Deportivas (SNCD) se ejecutan a todo evento.
• Además, se prohíbe el funcionamiento de calderas a leña o carbón, a menos que acrediten emisiones de MP inferiores a 30 mg/m³N
El delegado presidencial O’Higgins, Fabio López, sostuvo que “hemos declarado la primera alerta preventiva del año y hacemos un fuerte llamado a la ciudadanía a respetar las medidas a fin de disminuir los niveles de la calidad del aire, sobre todo en esta época de brote de virus respiratorios. Mejorar los niveles de calidad del aire es mejorar la calidad de vida de los más de 700 mil habitantes del valle central de O’Higgins, lo cual es una prioridad para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, y el mejorar los niveles de contaminación atmosférica”.
En esta linea, destaca que se reforzará la fiscalización a fin de hacer cumplir las medidas de episodio crítico de manera efectiva. “Los equipos de la Seremi de Salud estarán desplegados para hacer cumplir la normativa, sin embargo, es necesaria la colaboración de la ciudadanía, ya que la prevención y la conciencia es fundamental en la mejora de la calidad del aire de nuestras comunas y región”.
Por su parte, la Seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, explicó que “En el Valle Central de O’Higgins, la combustión residencial de leña es la principal fuente de contaminación del aire, causante del material particulado y de complicaciones respiratorias en grupos de riesgo. Es importante recalcar que, desde la entrada en vigencia de la prohibición del uso de artefactos a leña en las zonas urbanas de las 17 comunas del Valle Central, el día en que se declara episodio crítico, existe prohibición total del uso de calefactores a leña en el área urbana y rural de estas comunas”.
Las medidas rigen mientras dure el episodio ambiental, es decir, durante 24 hrs en las 17 comunas que conforman la Zona Saturada del Valle Central de O´Higgins: Rancagua, Graneros, Doñihue, El Olivar, Coltauco, Coinco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo.
La fiscalización del uso de calefactores a leña corresponde a la Seremi de Salud, quien ha habilitado el WhatsApp de denuncias +56989036974 y recorrerá el Valle Central de O´Higgins junto a su equipo de fiscalizadores para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental.