PUBLICIDAD
Actualidad

Mal o bien; lo que teníamos que hacer ya lo hicimos

MARTES, 20 DE MAYO DE 2025


Cuando el tiempo pasa y nos vamos poniendo viejos, como dice parte de la letra de una conocida canción, el pasado de alguna forma continúa estando presente.

Ya sea por que en la memoria aún siguen registrados episodios de nuestra vida en el pasado, o por lugares, situaciones presentes u otras personas que nos lo recuerdan.

Cuando los acontecimientos ya idos son iluminados por el recuerdo, tendemos en ocasiones a ser jueces de nosotros mismos, buscando determinar si lo que hicimos estuvo bien o mal.

Siendo la conciencia uno de los jueces más estrictos que pudieran existir, muchas veces asumimos que no actuamos bien, o lo que es peor, que podríamos haberlo hecho mejor, sin darnos cuenta que la experiencia acumulada que hoy tenemos, no la poseíamos en el pasado.

Hicimos lo que podíamos, con las herramientas disponibles y con mucho menos recorrido de vida que hoy.

Pero también está la indulgencia, que tiende a ser el peor de los jueces, ya que todo lo encuentra bien y por tanto, no asume errores y de hecho al no asumirlos, elimina la posibilidad de sacar experiencias.

Quizás, para evitarse el escrutinio de un juez demasiado estricto como la conciencia, o el notoriamente indulgente, sería bueno recordar que lo que teníamos que hacer en el pasado ya está hecho, bien o mal no puede ser cambiado.

Solo queda talvez,  la remota posibilidad que sirva de enseñanza a nuestros hijos o a las nuevas generaciones, algo que tampoco es seguro que ocurra, ya que lo normal es que sigan su propio camino, generando sus experiencias.

La añoranza nos hace percibir el pasado como algo cercano, haciendo que nos sintamos tranquilos por todo lo positivo que hicimos, sintiéndonos a lo menos en nuestro ser interno felices.

Claro que no sabemos como nos percibe el entorno, en especial los que en el pasado conocimos y con quienes accionamos, pero al fin y al cabo, por eso de ojos que no ven corazón que no siente, no tiene mayor importancia.

Otra cosa es cuando nuestra recta conciencia nos indica que algo de lo que hicimos en el pasado no estuvo bien, ya que se apoderará de nosotros, queramos o no, la pena de no haber hecho lo suficiente, de ser así, recuerde la intencionalidad de lo hecho, ya que probablemente pudo haberse equivocado sin malas intenciones, lo que no soluciona lo hecho pero al menos permite sentir cierto grado de tranquilidad.

De cualquier forma, reiterando lo dicho, lo que teníamos que hacer ya lo hicimos, bien o mal, peor hubiera sido no haber hecho nada y transitar por la vida sin sentido alguno.



Acerca de Antonio Yakcich Furche.
Es historiador, Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua. Ha publicado a la fecha más de 250 artículos sobre O´Higgins, en medios escritos de comunicación social del país. Ha colaborado en programas televisivos y radiales, todos de corte histórico y ha dictado charlas en distintas organizaciones. Es autor de los libros “Instantáneas O´Higginianas” y “O´Higgins Desconocido, Cien Facetas del Libertador”, además de coautor en conjunto con los demás Caballeros O´Higginianos del Instituto, de seis libros publicados con el auspicio del Diario el Tipógrafo.
PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever