PUBLICIDAD

Machalí da vida al arte y al territorio con celebración de la Semana de la Educación Artística


El Colegio Bicentenario Artístico Santa Teresa de los Andes y del Villa María College se unieron en intervenciones artísticas

MIÉRCOLES, 14 DE MAYO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Ingrid Torrealba



Estudiantes del Colegio Bicentenario Artístico Santa Teresa de los Andes y del Villa María College se unieron en intervenciones artísticas colaborativas para inaugurar la SEA 2025, inspirada en el legado de Gabriela Mistral.


En un colorido encuentro, las comunidades educativas del Colegio Bicentenario Artístico Santa Teresa de los Andes y el Villa María College de Machalí dieron inicio a la Semana de la Educación Artística (SEA) 2025 con una serie de intervenciones en el territorio que pusieron en valor la expresión artística como forma de (re)conocer el entorno.

La SEA, que se celebra entre el 12 y el 18 de mayo a nivel nacional, es una iniciativa impulsada por la Unesco y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca destacar el rol transformador del arte en los procesos educativos y comunitarios. Este año, el homenaje se centra en la figura de Gabriela Mistral, al cumplirse 80 años desde que fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura. Bajo el lema “Territorio de recados”, se invita a niños, niñas y jóvenes a compartir sus mensajes sobre su entorno a través de los lenguajes artísticos.

La celebración en Machalí incluyó actividades colaborativas entre ambos colegios, como la construcción simbólica de recorridos sensoriales con lanas y la elaboración de un gran mapa colectivo que representó las percepciones de los estudiantes sobre su territorio. Además, se llevó a cabo una comparsa teatral en la que los alumnos del Villa María College llegaron al Colegio Santa Teresa portando una maleta cargada de “recados”, mensajes creados por ellos mismos que fueron incorporados a una instalación artística compartida.

Estas acciones conjuntas no solo marcaron el inicio oficial de la SEA en la comuna, sino que también evidenciaron cómo el arte puede ser un canal para el diálogo, la memoria y la identidad. “Estas experiencias permiten a los estudiantes conectarse con su historia, su comunidad y su creatividad”, destacaron los docentes a cargo de la jornada.

La Semana de la Educación Artística está abierta a todas las instituciones que vinculen arte y educación. A través de ella se promueve el intercambio de saberes, el trabajo colectivo y la participación activa de niñas, niños y jóvenes en la construcción de comunidades más inclusivas, críticas y sensibles.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever