Desde el próximo 15 de mayo de 2025 entrará en vigencia la Ley 21.601, que obliga a todos los propietarios de vehículos motorizados en Chile a grabar la placa patente en los vidrios y espejos laterales. La medida, impulsada para reducir el robo de piezas, será requisito obligatorio para la revisión técnica y el permiso de circulación.
El grabado debe realizarse en al menos seis vidrios (parabrisas, luneta y vidrios laterales), así como en los dos espejos laterales. En el caso de vehículos con menos superficies disponibles, como motocicletas, la exigencia se adapta a la cantidad existente.
El grabado debe cumplir con las siguientes características:
- Ser permanente (técnica como arenado, tallado o ácido).
- Letras en mayúscula, legibles, sin cursivas ni negritas.
- Altura de letras y números entre 7 y 10 mm en vidrios, y entre 5 y 10 mm en espejos.
Respecto a la ubicación, el reglamento establece que el grabado debe estar:
- En el costado inferior derecho del parabrisas y vidrios del lado del conductor.
- En el costado inferior izquierdo de los vidrios del lado del acompañante y luneta trasera.
- En la parte superior o inferior de los espejos laterales, siguiendo los bordes paralelos al suelo.
Los vehículos nuevos vendidos desde septiembre de 2024 deben ser entregados por las concesionarias con el grabado ya realizado. Además, algunos vehículos están exentos, como los de las Fuerzas Armadas, de Carabineros, o aquellos con tránsito temporal en el país, según establece el artículo 54 de la Ley de Tránsito.
El incumplimiento de esta ley implicará una multa de entre 1 y 1,5 UTM, lo que se traduce en poco más de $68 mil a $102 mil.