Pichilemu volvió a vestirse de fiesta este martes 15 de abril con la ceremonia de apertura de “Lobos por Siempre”, uno de los campeonatos de olas grandes más importantes de Latinoamérica y reconocido a nivel mundial. La actividad, realizada en el icónico sector de Punta de Lobos, marcó oficialmente el inicio del periodo de espera, que se extenderá hasta el 15 de julio.
Considerada una de las mecas del surf de olas grandes, Punta de Lobos convoca año tras año a la élite internacional, quienes enfrentan olas que exigen no sólo valentía y técnica, sino también una preparación física y mental impecable. Tablas especiales de hasta 10 pies, conocidas como “Gun”, son parte del equipamiento indispensable para desafiar la fuerza del océano en este rincón del Pacífico.
Matías López, presidente de la Federación Chilena de Surf, valoró el inicio de una nueva edición. “Estamos contentos de que haya comenzado esta competencia tan relevante para el surf nacional, que ha proyectado el nombre de Pichilemu y Chile a nivel global. En la edición anterior, vimos cómo la transmisión fue relatada en diversos idiomas”, señaló.
Junto con la ceremonia de apertura, se desarrolló una actividad de conservación en el Parque Punta de Lobos, reforzando el compromiso del campeonato con el cuidado del medioambiente y la promoción de Pichilemu como destino turístico sustentable.
La jornada fue emotiva y simbólica, con rituales tradicionales como el llamado a las olas con una concha marina, a cargo del artista Cristian “Pito” Díaz, y la entrega de coronas de flores a los surfistas, como muestra de respeto hacia el océano.
Entre los nombres destacados para esta temporada figuran Diego Medina, Cristian Merello, Tony Laureano (Portugal), Reinaldo “Chacha” Ibarra y las exponentes del surf femenino Dominique Charrier, Jessica Anderson y Natalia Escobar. A ellos se suman las promesas locales Alejandro Fuenzalida, Morris Tapia y Héctor Vargas, quienes buscarán dejar su marca en casa.
El campeonato se realizará bajo el formato clásico Eddie Aikau, que permite a cada surfista dos oportunidades durante el día de competencia. Sus mejores puntajes se acumularán para definir al vencedor, en una cita que promete una vez más fusionar destreza, coraje y respeto por el mar.
CRÉDITOS FOTOGRAFÍA DE PORTADA: VISITAPICHILEMU.CL