PUBLICIDAD

Hospital Regional de Rancagua amplía horario en Oncología para mejorar cobertura de pacientes con quimioterapia


Desde la unidad proyectan que esta ampliación permitirá atender alrededor de 60 pacientes más a la semana, lo que equivale a 240 nuevos tratamientos al mes.

MIÉRCOLES, 2 DE ABRIL DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



El Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ) inició la extensión horaria en su Departamento de Oncología, lo que permitirá ampliar la cobertura a pacientes en tratamiento de quimioterapia. Con este ajuste, el servicio, que antes operaba de 8:30 a 16:48 horas, ahora abrirá a las 7:30 y cerrará a las 18:48, con lo que se espera incrementar en un 20% las atenciones diarias.

El jefe del Departamento de Oncología, Pablo Garrido, destacó que este cambio responde a la creciente demanda de atención en la Región de O’Higgins. “Es un programa que venimos hace meses coordinando junto a la dirección para tratar de abarcar lo máximo que podamos a toda la población de la sexta región y extendernos en horarios, en capacidades físicas, en terapias y quimioterapias, para abarcar todo lo que podamos con la creciente demanda que hay de pacientes oncológicos en la región”, explicó.

Betsabeth Valenzuela, enfermera supervisora de la Unidad de Oncología, señaló que actualmente la espera para la primera consulta con un oncólogo es de aproximadamente tres meses, a lo que se suman dos semanas para ser derivados e iniciar el tratamiento. “Esta estrategia es algo que veníamos planteando hace años, lo conversamos con las distintas direcciones del hospital y, afortunadamente, este año se logró materializar gracias a que desde el Ministerio nos entregaron recursos”, manifestó.

Carla Venegas, paciente con cáncer de mama en tratamiento hace tres meses en el HFRZ, valoró la extensión horaria y señaló: “Me sentí emocionada, el otro día conocí la situación de un paciente que está desesperado porque llevaba mucho esperando y ahora se le va a dar la oportunidad de venir a atenderse y recibir su quimioterapia, que es lo que nos está salvando la vida”. Además, destacó la atención recibida por los profesionales del hospital: “Para mí es el mejor área. Aquí te entienden y te ayudan. Todas las chicas tratan de hacer lo mejor, que te entreguen los exámenes de sangre y no perder ninguna quimio”.

Según Valenzuela, la solicitud de extender el horario en que se realizan las quimioterapias surgió tras la pandemia, debido al aumento de diagnósticos tardíos que obligaban a reforzar la entrega del tratamiento. “En años anteriores, nosotros hicimos alrededor de cinco mil atenciones, el año pasado aumentamos a seis mil y esperamos para este año seguir en aumento”, enfatizó.

Desde la unidad proyectan que esta ampliación permitirá atender alrededor de 60 pacientes más a la semana, lo que equivale a 240 nuevos tratamientos al mes. “Es un impacto positivo para aquellas personas que estaban esperando por un sillón de quimioterapia”, explicó Valenzuela.

El HFRZ es pionero en la materia, pues cuenta con su propia central de mezclas, donde se preparan las quimioterapias, algo que “no es la realidad de todos los hospitales públicos”, agregó Valenzuela, quien además destacó que con este proyecto “se logró adquirir una segunda cabina de preparación”.

Para implementar esta medida, el hospital contrató a dos enfermeros, un técnico Nivel Superior de Enfermería y 22 horas de un médico internista. El proyecto será evaluado trimestralmente y, por ahora, tiene financiamiento asegurado hasta fin de año.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores