El Colegio Inglés Saint John de Rancagua celebró con mucho entusiasmo el Día del Libro y del Derecho de Autor bajo el lema “Érase una vez… jugando entre letras, soñando entre historias”. La jornada, realizada el sábado 27 de abril, reunió a estudiantes, profesores, familias y escritores regionales en una verdadera fiesta literaria que transformó los espacios del establecimiento en mundos imaginarios repletos de personajes y relatos.
Ana María Garrido, rectora del colegio, destacó la importancia de esta celebración para la comunidad educativa. “Cada 27 de abril celebramos con mucho entusiasmo el Día del Libro y del Derecho de Autor, porque naturalmente para nosotros el libro es fundamental en todo el proceso de aprendizaje. La lectura siempre está presente, por lo que rendimos homenaje con actividades que preparan alumnos y apoderados”, comentó.
La actividad comenzó a las 9:00 horas con la instalación de stands de intercambio y venta de libros usados, iniciativa impulsada por estudiantes desde cuarto básico hasta cuarto medio. Paralelamente, se instalaron editoriales invitadas y puestos de venta de alimentos, a beneficio de las promociones de terceros y cuartos medios. “Esta jornada la prepara el Departamento de Lenguaje, pero se adhieren todos los departamentos del colegio. Es una actividad que reúne a todos y genera una felicidad muy grande”, añadió la rectora.
Una de las actividades más esperadas fue la comparsa literaria, donde los cursos representaron cuentos que marcaron su infancia, desfilando con disfraces inspirados en historias como El Mago de Oz y Las Crónicas de Narnia. Además, se realizaron sesiones de cuentacuentos especialmente preparadas para los estudiantes de educación parvularia, protagonizadas por educadoras y asistentes que caracterizaron a los personajes.
Tania Lemarí Silva, prorrectora del colegio, también valoró la jornada: “Estamos muy felices de, como cada año, convocar a estudiantes, apoderados e invitados externos para fomentar y promover la lectura. Este año hemos querido homenajear de manera especial a Gabriela Mistral, destacando su legado como educadora y poetisa”. Asimismo, resaltó la participación de escritores locales como Natalia Órdenes, Mireya Machí y José Pablo del Real, quienes compartieron su trabajo con los asistentes.
El ambiente familiar fue uno de los aspectos más valorados por los apoderados. Carlos Castro, quien lleva más de una década siendo parte de la comunidad del colegio como apoderado, destacó: “Es una actividad que convoca a muchos alumnos y que incentiva el amor por la lectura. También permite que los apoderados nos comprometamos más allá de lo pedagógico, participando activamente en la vida escolar de nuestros hijos”.
Por su parte, los estudiantes también vivieron la jornada con entusiasmo. Catalina Aguirre, alumna de tercero medio A, contó su experiencia: “Todos los años es impresionante participar. Nos preparamos recolectando libros, diseñando stands, haciendo marcapáginas y decoraciones. Ver el colegio lleno un sábado demuestra el compromiso de todos”. Catalina, además, fue parte del electivo Participación y Argumentación en Democracia, donde realizaron actividades literarias inspiradas en clásicos como Charlie y la Fábrica de Chocolates y Alicia en el País de las Maravillas.
Pamela García, coordinadora de Lenguaje, subrayó que la actividad refleja uno de los sellos del colegio: el trabajo colaborativo y el fomento a la lectura como herramienta para la imaginación y la creatividad. “Es un espacio de reunión, de comunidad, donde nuestros estudiantes desarrollan habilidades fundamentales para la vida. La participación de las familias es un pilar muy importante para nosotros”, señaló.
La celebración se extendió hasta las 14:00 horas y estuvo llena de alegría, unidad y compromiso con la lectura entre todos los participantes. Una jornada que, como cada año, demostró que la literatura sigue siendo un puente fundamental en la formación de estudiantes en el Colegio Inglés Saint John.





