En un reconocimiento nacional al compromiso con la formación integral y el bienestar estudiantil, el Colegio Arturo Prat de Machalí fue elegido como uno de los 12 mejores establecimientos educacionales de Chile en convivencia escolar y desarrollo socioemocional, según un estudio realizado por el CPEIP en conjunto con el Centro de Investigación de la Universidad de Chile.
La seremi de Educación de O’Higgins, Alyson Hadad, junto al director regional de la Superintendencia de Educación, Óscar Acevedo, visitaron el establecimiento para celebrar este importante logro y conocer en terreno las prácticas que han posicionado al colegio como un referente en convivencia escolar a nivel país.
Con una matrícula cercana a los 900 estudiantes en niveles parvulario, básico y medio, el colegio ha desarrollado un enfoque pedagógico centrado en el bienestar, la inclusión y la participación activa de toda la comunidad escolar. “Esta es una práctica que se viene realizando desde hace años, siguiendo políticas públicas como el fin del lucro y la adscripción al sistema SAE. Aquí hemos demostrado que esas políticas funcionan cuando se aplican con convicción”, señaló Hugo Vergara Carreño, vicerrector del colegio.
Entre las prácticas más distintivas se encuentra la cálida bienvenida que reciben cada mañana los estudiantes, con música, saludos cercanos y sin exigencias de uniforme ni restricciones en la expresión personal. Incluso cuenta con una banda de rock formada por docentes y directivos.
Esta actividad se enmarca en el programa “Buenas Ideas para una Mejor Educación” que impulsa la Superintendencia de Educación, el cual busca visibilizar experiencias exitosas en convivencia escolar a nivel nacional. “Buscamos que las comunidades educativas compartan sus buenas prácticas en distintas categorías. Las seleccionadas se difunden en todo el país a través de nuestro repositorio web”, explicó Óscar Acevedo.
Además, la visita se realizó en sintonía con el proyecto de ley sobre convivencia, buen trato y bienestar en las comunidades educativas, impulsado por el Ministerio de Educación, que busca fortalecer la prevención de la violencia y el acoso escolar mediante una política nacional actualizada y programas como «A Convivir se Aprende y Habilidades para la Vida».
“La convivencia educativa es clave para el aprendizaje y para el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes. Es un aprendizaje para la vida en comunidad y una condición esencial para que otros aprendizajes ocurran”, destacó la seremi Alyson Hadad.
El reconocimiento al Colegio Arturo Prat refleja cómo una gestión coherente, inclusiva y humana puede marcar una diferencia concreta en la experiencia escolar de cientos de estudiantes.