Los programas Compromiso Joven y Hablemos de Todo, además de actividades de voluntariado y participación ciudadana, fueron parte de las iniciativas presentadas por la Dirección Regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) durante el lanzamiento de su Oferta Programática dirigida a las juventudes de O’Higgins para este 2025.
La jornada contó con la participación de estudiantes y representantes de instituciones de educación media y superior de la Región, encargados de Oficinas Municipales de Juventudes y jóvenes de organizaciones sociales, quienes son los principales beneficiarios de las actividades presentadas. Además, estuvieron presentes la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera; la directora regional de Sernameg, María Jesús Avello Rifo; y el director regional de Senda, Carlos Leyton Verdugo.
Según el director regional (s) de INJUV O’Higgins, Leonardo Molina Lizana, “Este es un hito importante para nosotros, ya que exponemos ante los principales beneficiarios y también instituciones colaboradoras, las iniciativas con las que contamos y cómo se ejecutarán durante el año, lo que nos permite llegar de manera directa con esta oferta a las y los jóvenes del territorio”.
“Para nuestro Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el trabajo conjunto con el INJUV, pero también con otras instituciones del Estado, nos permiten seguir avanzando en materia de juventudes, aportando al bienestar y a la calidad de vida de nuestros jóvenes, pero también difundiendo esta oferta programática que es esencial para promover el bienestar de las juventudes en nuestra Región”, indicó la Seremi de Desarrollo Social y Familia de O’Higgins, Nayadeth Ahumada Herrera.
Durante el lanzamiento de la oferta se dieron a conocer los alcances de los programas Hablemos de Todo, el cual contribuye al bienestar y autocuidado de las juventudes, a través de Activaciones Regionales, Diálogos Comunitarios, Dinámicas de Autocuidado y del CHAT de Atención Psicoemocional, así como también del Compromiso Joven, programa cuyos componentes buscan aumentar los niveles de participación de las personas jóvenes en acciones de desarrollo comunitario local.
“También incluimos en esta oferta las actividades de la unidad de voluntariado y participación ciudadana, en las cuales se establece la línea transversal sobre Voluntariado Transformador, para que generen un impacto significativo en las comunidades”, indicó Molina, agregando que este año se trabajará en la promoción del voluntariado, difundiendo las diversas actividades que se realizan a lo largo del año.
Por otra parte, también se dieron a conocer algunos de los aspectos de la nueva versión de la Encuesta Nacional de Juventudes, la cual comenzó su trabajo de campo el pasado 31 de marzo a través de la empresa DESUC, la cual estará haciendo el levantamiento de datos de las juventudes de sectores urbanos de las comunas de Rancagua, Coltauco, Doñihue, Chimbarongo y Nancagua; y en los sectores rurales de las comunas de San Vicente y Nancagua.