PUBLICIDAD
Actualidad

Aniversario de Carabineros

LUNES, 28 DE ABRIL DE 2025


Con motivo de celebrarse el aniversario número noventa y ocho, desde su fundación por el Presidente don Carlos Ibáñez del Campo un 27 de abril de 1927, nace del corazón el deseo de rendir un homenaje de admiración y gratitud a esta benemérita Institución, Carabineros de Chile, que es un ícono de nuestra sociedad chilena.

El orden reina en el universo desde su creación, y se expresa en leyes inmutables que rigen desde la partícula más diminuta, hasta las más gigantescas constelaciones. Como los seres humanos formamos parte del universo, el orden, ajustado a nuestra naturaleza, debe también imperar, haciendo posible la armoniosa y respetuosa convivencia social. “Dios ama el orden”, porque así como lo impuso en su creación del universo, también desea que rija entre los seres humanos.

Sin orden público, sin orden social que se respete por todos los ciudadanos, no podemos concebir el concepto de patria, nuestra gran madre, que a todos nos cobija, de cuyo seno generoso formamos parte. La patria es territorio, es raza, es clima, es naturaleza, como dice nuestra Canción Nacional, es la majestuosa montaña que nos dio por baluarte el Señor, y es también el mar que nos promete futuro esplendor. Para que la patria se consolide, para que sea grande, para que sea un hogar feliz para todos sus hijos, requiere de orden, el cual es regulado en las leyes de la República, que son obligatorias. Quien no las obedece, debe ser forzado por el Estado a cumplirlas, en el ejercicio de su imperio, puesto que goza de la capacidad y de la potestad adecuada para ello, ejerciendo la fuerza legal y racional de que dispone por mandato constitucional. Tal labor se llama “dar eficacia al derecho”, porque carece de sentido dictar leyes si éstas quedan entregadas, en su cumplimiento, a la voluntad de cada ciudadano. Recordemos la memorable oración de John Kennedy: “Todo ciudadano tiene el derecho de discrepar de las leyes que rigen en su país. Pero eso no lo libera de su obligación de cumplirlas”. Carabineros es la Institución llamada constitucionalmente a cumplir ese rol relevante de darle eficacia al derecho.

Por lo dicho, el lema de Carabineros “Orden y Patria”, refleja nítidamente la magnitud y relevancia de su misión institucional diaria.

Compete a la legión de hombres y mujeres que visten el uniforme verde, mantener el orden público y social, y al hacerlo, hacen posible que tengamos patria. Maravillosa tarea, que la cumplen con ejemplar dedicación, lo que genera la gratitud de todo chileno y chilena amante de nuestro país.

Desde ese 27 de abril de 1927, varias generaciones de hombres y mujeres han honrado su labor, la han cumplido con el sacrificio y la vocación que los lleva a lucir con orgullo la insignia de las carabinas cruzadas. Los más de mil trescientos mártires institucionales así lo testifican desde la eternidad.

Sabemos que tal labor es dura, difícil, muchas veces mal comprendida, observamos con pesar e indignación ataques constantes a la labor policial, lo que nos motiva especialmente en este nuevo aniversario, a  sentirnos orgullosos que exista Carabineros de Chile, de expresarles nuestra gratitud por su labor, decirles que apreciamos su tremendo esfuerzo, que los respaldamos plenamente, y que pueden contar con la enorme mayoría silenciosa, que sin estruendos, pero con amor al orden y a la patria en el corazón, siente la seguridad que sus carabineros y carabineras les otorgan.

Hemos lamentado la debilidad del pasado gobierno, prolongada en el actual, que limitó las capacidades de Carabineros para cumplir adecuadamente su labor policial diaria, limitación reflejada en las llamadas Reglas para el Uso de la Fuerza, que pone mil inconvenientes para que se pueda restituir el orden público como legalmente se entiende. Se llegó al extremo de poner en riesgo la vida y la integridad física de los carabineros y carabineras al ser enfrentados por turbas adiestradas y no poder defenderse con sus armas, como la razón lo dice. Se ha maltratado a miembros del personal de Carabineros, de una manera que nos indigna.

Sin embargo, Carabineros sigue cumpliendo lealmente su labor institucional, sigue imperturbablemente enfrentado los desafíos diarios de su incomprendida e injustamente criticada labor, y eso merece nuestro mayor agradecimiento y respaldo, nuestra amplia defensa de sus actividades, y nuestro categórico rechazo a acusaciones mal intencionadas en orden a que la labor policial violaría derechos humanos. Afirmamos categóricamente que no es así.

Especial mención nos merecen las carabineras, nobles mujeres que día a día cumplen las duras tareas que se les encomiendan con fidelidad, patriotismo y rectitud. Queremos centrar en ellas nuestro homenaje, porque se están cumpliendo sesenta y tres años, desde 1962, que la mujer se incorporó a Carabineros, destacando día a día en el cumplimiento de sus deberes.

Por ello, sin perjuicio de extender un gran saludo a todos quienes integran las filas de Carabineros, de expresarles nuestras felicitaciones por este nuevo aniversario y nuestro entero apoyo y respaldo a su labor, rendiré un especial homenaje a la mujer carabinera, en el sexagésimo tercer aniversario de su ingreso a la Institución, con  el poema de mi autoría “Mujer del Uniforme Verde”, dedicado a ellas, que paso a exponer a continuación:

Mujer del uniforme verde,

Que cubres tu femenino cuerpo

Con la capa del honor,

Recibe mi homenaje con emoción.

Mujer que, sin dejar de ser mujer,

Eres capaz de ser fuerte, de imponer la ley,

De cumplir el mandato divino:

DIOS AMA EL ORDEN, es tu deber.

Mujer que, luego de dulcemente amamantar

La criatura bella surgida de tu seno,

La dejas junto a tu amado

Para cumplir con tu deber.

Mujer que sientes en tu alma

El clarín que grita:

La Patria está primero,

Y sales con orgullo a trabajar.

Mujer, que como tal sabes también de lágrimas,

De secretos dolores, de incomprensiones y desdén,

También tu alma se ilumina, como una estrella,

Cuando recibes el fruto hermoso del amor.

Mujer del uniforme verde,

Orgullosa de tu vida y de tu ser,

Recibe nuestro homenaje sentido

Salido de lo hondo del corazón.

¡Larga vida a Carabineros de Chile!



Acerca de Mario Barrientos Ossa.
Nació en Rancagua. Egresó del Instituto Nacional y cursó Derecho en la Universidad de Chile. Es Diplomado en Administración Pública y Magíster en Derecho de la misma casa de estudios. Se desempeñó como Contralor Regional y subjefe del Departamento de Estudios de la Contraloría. Posteriormente, fue Asesor Jurídico de la División El Teniente. A contar de 1994 ejerce liberalmente la profesión en su Estudio Jurídico. Fue alcalde de Rancagua y uno de los cofundadores de la Universidad Leonardo da Vinci. Fue profesor en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y en la Universidad de Aconcagua, cuya Revista de Derecho creó y dirigió. Se desempeñó como Abogado Integrante de la Corte de Apelaciones de Rancagua.
PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Toy-Box - Tarzan & Jane