Chile está a punto de ser el escenario de un evento astronómico excepcional que ocurre cada 70 mil años. La aparición del cometa SWAN25F, un cuerpo celeste que ha cautivado a los astrónomos debido a su inesperado y brillante resplandor. A pesar de contar con un núcleo pequeño, este cometa ha superado las previsiones de luminosidad, lo que permitirá que sea visible a simple vista desde gran parte del hemisferio sur, incluyendo varias regiones de Chile.
Lo más impresionante de este fenómeno es que no será necesario contar con telescopios ni equipos especializados para admirarlo, ya que su brillo será lo suficientemente intenso como para que se aprecie incluso sin ayuda de instrumentos astronómicos.
El cometa alcanzará su punto más cercano al Sol, conocido como perihelio, el próximo 1 de mayo, lo que marcará el momento óptimo para verlo en todo su esplendor. En Chile, las mejores condiciones para su observación serán durante los primeros días de mayo, en las horas previas al amanecer, cuando el cielo aún está oscuro pero el cometa comienza a aparecer en el horizonte, ofreciendo un espectáculo único para quienes se aventuren a observarlo.
Aunque será visible desde gran parte del territorio nacional, algunas regiones destacan por sus condiciones naturales que permitirán una experiencia óptima de observación. Entre los lugares más recomendados se encuentran el Valle del Elqui y el Observatorio Cerro Tololo en la Región de Coquimbo, San Pedro de Atacama y el Altiplano en el norte del país, así como las zonas más australes, como Torres del Paine y Coyhaique en la Patagonia. Otros puntos de interés incluyen el Cajón del Maipo, Farellones y Caleu en la zona central, y el Lago Ranco, Pucón y Chiloé en el sur.