PUBLICIDAD

Alerta botánica: estas son las 48 plantas más tóxicas registradas en Chile


Tras la muerte de un ciudadano en Rinconada por ingerir una planta venenosa, el ISP recuerda cuáles son las especies más peligrosas presentes en el país.

VIERNES, 25 DE ABRIL DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Belén Navia



Luego del reciente fallecimiento de un ciudadano chino en la comuna de Rinconada, Región de Valparaíso, por ingerir Nicotiana glauca (palán palán), el Instituto de Salud Pública (ISP) reiteró la existencia de una lista oficial con 48 plantas consideradas altamente tóxicas en Chile.

Estas especies, muchas de las cuales se encuentran en jardines, campos y espacios urbanos, pueden causar graves intoxicaciones e incluso la muerte al ser consumidas por error. Los efectos nocivos provienen de distintas partes de las plantas, como hojas, flores, raíces, semillas, frutos o su savia.

Entre las más peligrosas figuran:

  • Cicuta (Conium maculatum): toda la planta es letal.
  • Dedalera (Digitalis purpurea): ampliamente cultivada por sus flores, pero tóxica en su totalidad.
  • Laurel de flor (Nerium spp.): muy común en plazas y jardines, toda la planta es venenosa.
  • Regaliz americano (Abrus precatorius): su semilla contiene una toxina mortal.
  • Palán palán (Nicotiana glauca): la planta que provocó la reciente tragedia.

La lista del ISP incluye también especies como la azalea, el aro, la dulcamara, el tejo, la zarza ardiente y el tártago, entre otras. Muchas de ellas pueden ser confundidas con variedades ornamentales o medicinales por personas no expertas.

Recuerden evitar manipular o consumir plantas silvestres sin conocimiento especializado y consultar al Centro de Información Toxicológica (CITUC) ante cualquier sospecha de intoxicación.

Todas las plantas tóxicas de Chile


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | The Cranberries - Zombie