PUBLICIDAD

Operación Renta 2025: Conoce cómo debes declarar correctamente


El proceso de declaración se extenderá durante abril y es clave para mantener al día las obligaciones tributarias.

SÁBADO, 29 DE MARZO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Belén Navia



El martes 1 de abril comienza el proceso de la Operación Renta 2025 ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). En esta instancia, tanto personas naturales como empresas deben declarar los ingresos obtenidos durante 2024. Dependiendo de la situación de cada contribuyente, podría recibir una devolución de impuestos o deberá pagarlos.

Revisión de la propuesta de declaración 

Desde el 27 de marzo, el SII habilitó la opción para revisar la propuesta de declaración de renta. Para acceder, se deben seguir estos pasos:

  1. Iniciar sesión en el sitio del SII con Clave Única o clave tributaria.
  2. Ir a «Servicios online» y seleccionar «Declaración de Renta».
  3. Elegir «Declarar renta (F22)» y seleccionar el año tributario 2025.
  4. Revisar la información y confirmar la declaración.

¿Quiénes deben declarar renta? 

Deben declarar renta las personas que durante 2024:

  • Obtuvieron ingresos anuales superiores a $10.901.628,01 (salvo que provengan de un solo empleador).
  • Tuvieron más de un empleador o pagador.
  • Trabajaron a honorarios y desean optar a la cobertura parcial de cotizaciones previsionales.
  • Solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 o 2021.
  • Crearon un emprendimiento y generaron ingresos por venta de productos o servicios.

Todas las empresas también deben presentar su Declaración de Renta.

Consejos para declarar correctamente 

Para facilitar la declaración de renta, ten en cuenta estos consejos:

  • Revisa tus documentos: Verifica boletas, certificados de inversión y otros documentos para asegurarte de que la información sea correcta.
  • Evalúa tus ingresos: Considera todas tus fuentes de ingresos, como sueldos, honorarios o arriendos, para completar el Formulario 22 de manera precisa.
  • Declara a tiempo: Presentar la declaración dentro de los plazos permite recibir la devolución más rápido, si corresponde.

Quienes estén obligados a declarar y no lo hagan podrían enfrentar sanciones como citaciones al SII, anotaciones tributarias y multas. Además, podrían quedar inhabilitados para realizar ciertos trámites con el Servicio.

Por otro lado, quienes no estén obligados a declarar pueden hacerlo si desean acceder a beneficios tributarios, como la rebaja de intereses por dividendos hipotecarios o el crédito por gastos en educación.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | 2 Unlimited - No Limit