El Ministerio de Salud (Minsal) ha informado sobre una reducción en los costos de las cirugías bariátricas disponibles a través del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) para el año 2025. Esta medida permitirá que más personas puedan acceder a estos procedimientos mediante el sistema de Pago Asociado a Diagnóstico (Bono PAD).
Menores costos para los pacientes
El Bypass Gástrico, una de las intervenciones más comunes, disminuirá su precio de $5.464.620 en 2024 a $4.993.380 en 2025. Con el bono PAD, los beneficiarios solo deberán abonar la mitad del valor, es decir, $2.496.690, mientras que el Estado cubrirá el resto.
Asimismo, la cirugía de Manga Gástrica también reducirá su costo. Su valor total pasará de $4.893.740 a $4.667.700, por lo que el paciente deberá pagar $2.333.850 utilizando el Bono PAD.
Condiciones para acceder a la cirugía
Para someterse a una cirugía bariátrica a través de Fonasa, es necesario cumplir con ciertos criterios:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Presentar un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 30 y 50 kg/m2.
- No contar con contraindicaciones médicas para la intervención.
- Poseer una indicación médica que recomiende la cirugía.
- Cumplir con las evaluaciones previas requeridas.
- Realizar una consulta psicológica con un especialista.
- Seleccionar un centro médico en convenio con Fonasa.
- Agendar una evaluación con un profesional de la salud para recibir la orden médica.
- Presentar la orden en una sucursal de Fonasa y adquirir el Bono PAD.