NOTA ESCRITA POR ABELARDO CAROCA
Con tan solo dos años y medio de existencia, el Club Olimpo Vóley de San Fernando se ha convertido en un referente del voleibol local, impulsando el desarrollo de este deporte entre niños y jóvenes de la comuna. A pesar de los logros deportivos y el creciente número de talentos, el club enfrenta dificultades para encontrar un espacio adecuado para sus entrenamientos.
Desde sus inicios, el Club Olimpo Vóley ha trabajado arduamente para fomentar el voleibol en la comunidad. Comenzaron con niñas y luego incorporaron a niños de 10 a 18 años, creando un semillero de talentos que ha dejado huella en el deporte local. Bajo la dirección de un equipo de profesionales, liderado por Sebastián Farías Pavez, coordinador deportivo del club, han participado en ligas femeninas y masculinas, logrando destacados resultados. El equipo masculino alcanzó la Liga 2 y el femenino la Liga 3, llegando a estar entre los 8 mejores a nivel nacional.

El club se financia con las mensualidades de los padres y actividades de recaudación de fondos, como completadas, bingos y rifas. Estos recursos son vitales para cubrir los gastos de participación en eventos como la Liga Nacional de Menores (Liname), cuyo clasificatorio será en La Serena, Región de Coquimbo, implica un costo de aproximadamente 200 mil pesos por deportista.
Sin embargo, el mayor desafío del club es la falta de un espacio propio para entrenar. Actualmente, deben arrendar instalaciones que no cumplen con las condiciones óptimas, como el Gimnasio Asociación de Discapacitados, donde pagan cerca de 300 mil pesos semanales. El gimnasio y Polideportivo municipal tienen horarios limitados, disponibles solo después de las 22:00 horas, lo que dificulta la participación de los jóvenes estudiantes.
Llamado empresa privada
Sebastián Farías Pavez, coordinador deportivo, hace un llamado a la empresa Nestlé para que facilite el uso del gimnasio de su propiedad, actualmente en desuso. «Nos comprometemos a cuidarlo y mejorarlo, convirtiéndolo en un espacio de desarrollo nacional del voleibol«, afirma Farías. Sin embargo, la empresa ha mostrado poco interés en la propuesta.
«Es lamentable que una empresa instalada en nuestra ciudad no realice su aporte social a los niños«, lamenta Farías. «Nosotros queremos trabajar en el desarrollo y promoción de talentos deportivos».

A pesar de las dificultades, el Club Olimpo Volley sigue cosechando éxitos. En 2024, una de sus deportistas fue convocada a la selección nacional, y tres jóvenes promesas categoría 2011 serán observadas por el entrenador nacional. «Buscamos brindar a nuestros jugadores las mejores experiencias y oportunidades», destaca Farías, «ya sea para que sean observados por el cuerpo técnico nacional o para ayudarles con su currículum deportivo y facilitar su ingreso a la universidad».
El coordinador deportivo del Club Vóley Olimpo, señaló finalmente, “Es fundamental que las empresas privadas o empresarios asuman su responsabilidad social y apoyen el talento deportivo de nuestros jóvenes».