La última encuesta Pulso Ciudadano, correspondiente a enero de 2025, reveló un aumento en la aprobación del presidente Gabriel Boric, alcanzando un 31,5%, lo que representa un incremento de 5,8 puntos en comparación con diciembre de 2024 (25,7%). En tanto, la desaprobación bajó a 58,5%, lo que significa una disminución de 4,3 puntos respecto al mes anterior (62,8%). Un 10% de los encuestados no sabe cómo evaluar su gestión.
Preferencias presidenciales
En menciones espontáneas sobre preferencias presidenciales, Evelyn Matthei lidera con un 27,4%, seguida por Michelle Bachelet (12,2%) y José Antonio Kast (9,6%). Otros nombres mencionados fueron Johannes Kaiser (7,7%), Carolina Tohá (3,2%), Gino Lorenzini (3%), Tomás Vodanovic (1,6%) y Marco Enríquez-Ominami (1,5%).
Percepción sobre reformas y seguridad
- Reforma Previsional: Un 36,2% está de acuerdo con la reforma aprobada por el Congreso, mientras que un 40,4% se mantiene neutral y un 23,4% está en desacuerdo.
- Ley de Reparación de Deuda Histórica de los Profesores: Un 54,9% apoya su aprobación, un 35% se mantiene neutral y un 10,1% está en desacuerdo.
- Creación del Ministerio de Seguridad Pública: Un 45,2% cree que ayudará a combatir la delincuencia, un 32,2% no se inclina ni a favor ni en contra, mientras que un 22,6% se opone a la medida.
Principales problemas del país según la ciudadanía
Los encuestados identificaron los principales problemas de Chile de la siguiente manera:
- Delincuencia: 47,6%
- Inmigración: 32%
- Narcotráfico: 22,9%
- Salud: 21,8%
Estos resultados reflejan una creciente preocupación por la seguridad y el control migratorio en el país, factores que podrían influir en el debate político y en las próximas elecciones.