La Municipalidad de Mostazal presentó oficialmente la solicitud para declarar como humedales urbanos varios cuerpos de agua de la comuna, entre ellos el Estero Troncó, Codegua, el Río San Francisco y el Río Angostura.
El evento, realizado en el Parque La Terraza, contó con la participación de la alcaldesa Verónica Arroyo, la seremi de Medioambiente Giovanna Amaya, la concejala Teresita Reyes y representantes de la comunidad como ONG Acción Local, el Comité Ambiental y la Agrupación Queltehue.
La alcaldesa destacó que proteger los humedales es un acto de justicia ambiental y un paso clave para asegurar un futuro más verde y sustentable. La seremi Amaya enfatizó la responsabilidad del municipio en la conservación de estos ecosistemas, mientras que la concejala Reyes resaltó la importancia del Estero Troncó como un «pulmón verde» para la comuna.
«Proteger nuestros humedales no es solo una necesidad ecológica, sino también un acto de justicia ambiental. Estamos dando un paso fundamental para garantizar un Mostazal más verde y sustentable para las futuras generaciones», destacó la alcaldesa Verónica Arroyo durante la presentación.
Este proceso, impulsado por la comunidad y apoyado por el municipio, busca proteger estos espacios naturales clave para la biodiversidad local y la mitigación del cambio climático. Con esta solicitud, Mostazal reafirma su compromiso con la conservación del medioambiente y con el desarrollo sustentable.