PUBLICIDAD

Continúan las inscripciones para la "Feria Persa más Grande del País" en Codegua: Revisa aquí cómo obtener tu stand


El evento se llevará a cabo el 1 y 2 de marzo en el Autódromo Internacional de Codegua y contará con más de 2.000 locatarios ofreciendo productos artesanales, agroecológicos, antigüedades, ropa y una gran variedad de artículos.

LUNES, 24 DE FEBRERO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



La segunda edición de la Feria Persa de Codegua continúa su proceso de inscripciones, permitiendo a los vendedores asegurar su espacio en uno de los eventos comerciales más grandes del país.

La inscripción online está habilitada a través del sitio web de la Municipalidad de Codegua (www.municipalidaddecodegua.cl/feria-persa), ofreciendo una alternativa rápida y sencilla para los interesados.

Una vez ahí debes rellenar algunos datos solicitados, entre ellos tu dirección, cantidad de stands y el rubro de tu emprendimiento.

Detalles de inscripción y costos

El evento se llevará a cabo el 1 y 2 de marzo en el Autódromo Internacional de Codegua y contará con más de 2.000 locatarios ofreciendo productos artesanales, agroecológicos, antigüedades, ropa y una gran variedad de artículos.

Los residentes de Codegua con registro social de hogares podrán acceder gratuitamente a un stand, mientras que quienes no cuenten con este beneficio o provengan de otras comunas deberán pagar $30.000 por puesto (ambos días) y $50.000 en el caso de los food trucks.

Para quienes prefieran inscribirse de manera presencial, el proceso se realiza en la Oficina de Fomento Productivo (frente al CESFAM, Barrio Cívico, UCAM) en los siguientes horarios:

  • Lunes a jueves: 08:30 – 14:00 y 15:00 – 17:00 hrs.
  • Viernes: 08:30 – 13:00 hrs.

Una feria que sigue creciendo

En su lanzamiento días atrás, el alcalde José Alexander Flores destacó la importancia de esta nueva edición, que busca consolidarse entre las cinco ferias persas más grandes del país. “Primero agradecer al Autódromo Internacional de Codegua que nos brinda su espacio, este trabajo público-privado que ha dado muy buen resultado, y nos tiene muy contentos poder realizar esta segunda versión”, señaló.

La feria abrirá al público el sábado desde las 16:00 hasta las 21:00 horas, mientras que el domingo funcionará de 08:00 a 20:00 horas.

Reglamento y orden en el evento

Para garantizar el correcto desarrollo de la feria, la organización ha establecido normas que los locatarios deberán cumplir, entre ellas:

  • Prohibición del ingreso de alcohol.
  • Restricción para el acceso de vehículos al sector de los puestos.
  • Prohibición de encender fuego dentro del autódromo.
  • Cada comerciante deberá contar con su propio generador eléctrico, ya que el recinto no dispone de suministro de luz.

El alcalde recalcó que “quien no cumpla con el ordenamiento del autódromo o el tema de limpieza, se saca el puesto”, enfatizó.

La entrada al evento será completamente gratuita, permitiendo el acceso libre a visitantes y compradores. En cuanto a los estacionamientos, estos estarán a cargo de diversas agrupaciones comunales, destinando los fondos recaudados a organizaciones locales.

Cabe recordar que las inscripciones para food trucks se cerraron el 23 de febrero a las 00:00 horas, mientras que el registro para stands aún sigue abierto y finalizará el 27 de febrero a las 00:00 horas. Se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad, especialmente a través del formulario online, para asegurar su participación en el evento.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores