PUBLICIDAD

El olvidado megaterremoto que sacudió a Chile un 8 de julio de 1730


Este lunes se cumplen 294 años de aquella catástrofe natural que se percibió desde Iquique hasta Valdivia y que dejó un saldo no menor a 3 mil víctimas fatales. Foto: Memoria Chilena.

LUNES, 8 DE JULIO DE 2024
PUBLICIDAD
Publicado por

Nicolás Véliz



El 8 de julio de 1730, a las 04:45 de la madrugada, un devastador terremoto sacudió la costa central de Chile, con epicentro en el Océano Pacífico frente a Valparaíso. Este sismo, estimado en una magnitud de 8.7 en la escala de magnitud de momento, es uno de los más poderosos registrados en la historia del país.

Valparaíso sufrió daños catastróficos, con numerosos edificios colapsados y una gran cantidad de víctimas. Las crónicas de la época describen cómo el puerto y las instalaciones comerciales fueron arrasados, afectando gravemente la economía local. Santiago tampoco fue inmune, con muchas de sus edificaciones derrumbadas y un considerable número de muertos y heridos. La intensidad del sismo provocó el derrumbe de iglesias, casas y estructuras gubernamentales.

El director del Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile, Sergio Barrientos, afirma que “el terremoto del 8 de julio de 1730 es interesante porque es parte de una secuencia de grandes terremotos que han afectado la zona central desde que hay registro escrito”.

Además del impacto terrestre, el terremoto generó un tsunami que golpeó la costa chilena, amplificando la destrucción. Las olas, que alcanzaron una altura de hasta 7 msnm, no solo devastó las zonas costeras, sino que también complicó los esfuerzos de rescate y recuperación, al dejar a muchas comunidades aisladas y sin recursos. Los registros históricos señalan que el agua arrastró barcos tierra adentro y destruyó cultivos y viviendas.

La magnitud de la tragedia quedó grabada en la memoria colectiva de los habitantes, y los documentos de la época, como cartas y registros oficiales, son testigos de la angustia y el esfuerzo humano por superar una de las catástrofes naturales más graves de la historia chilena.

Este lunes se cumplen 294 años de aquella catástrofe natural que se percibió desde Iquique hasta Valdivia y que dejó un saldo no menor a 3 mil víctimas fatales.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Git - Es Por Amor