PUBLICIDAD

Senadis lanza Fondo Concursable para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad


Este cuenta con un monto cercano a los 3.000 millones de pesos a nivel nacional para el financiamiento de iniciativas que aumenten la participación y autonomía.

LUNES, 27 DE MAYO DE 2024
PUBLICIDAD
Publicado por

Daniel Nanjari



El Fondo Concursable Senadis 2024 se compone del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI) que en la región de O’Higgins dispone de $104.171.290 para financiar proyectos en las líneas de cultura, deporte, inclusión laboral, salud mental, apoyo a instituciones educativas, promoción de derechos, memoria histórica, e investigación y estudios, los que pueden postular a un monto entre 8 y 30 millones de pesos.

El otro componente del Fondo Concursable 2024 es el de Atención Temprana que cuenta con $63.305.625 en la región, con el objetivo de contribuir a la inclusión social y equiparación de oportunidades de niños y niñas con discapacidad o retraso del desarrollo psicomotor, procurando el acceso y participación en igualdad de condiciones a los sistemas de educación regular, que incluye a la Educación Parvularia, salud y bienestar social.

Este año en FONAPI la convocatoria establece que el 60% del presupuesto se destinará a organizaciones pequeñas, como, por ejemplo, agrupaciones de familiares, clubes deportivos, juntas de vecinos, entre otros y un 40% a organizaciones medianas/grandes, como por ejemplo Municipalidades, Universidades, Corporaciones, Núcleos de Estudio, Servicios Públicos, entre otros.

La Directora Regional (S) de Senadis, Elizabeth Pérez Alarcón, agregó que “con esta medida queremos potenciar el quehacer de las agrupaciones más pequeñas de nuestra región, las que muchas veces, tienen mayores dificultades para el autofinanciamiento o para acceder a fondos concursables”, destacó.

¿Quién puede postular?

Dentro de las innovaciones del Fondo Concursable Senadis 2024 se establece que, a través de la línea de financiamiento de Apoyo a las Instituciones Educativas, como apoyo a la implementación de la ley de Autismo, las instituciones educativas podrán postular proyectos para la realización de capacitaciones en la temática del autismo a la comunidad escolar, dirigidas a los docentes y asistentes de la educación, como a las familias.

Al FONAPI pueden postular todas las entidades públicas o privadas sin fines de lucro como Fundaciones, Corporaciones, Cooperativas, Organizaciones Comunitarias, Universidades, colegios, escuelas especiales, aulas hospitalarias entre otras, que se encuentren vigentes, y que sus acciones estén dirigidas a personas con discapacidad. En el caso de Atención Temprana pueden postular entidades públicas y privadas que administren jardines infantiles que reciben aportes del Estado.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, invitó a las organizaciones regionales a postular al Fondo Concursable Senadis 2024, destacando que “para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es fundamental impulsar, a través de los programas FONAPI y Atención Temprana, proyectos que promuevan los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad. Hacemos un llamado a postular a estos fondos que buscan aumentar la participación de las personas con discapacidad en ámbitos de desenvolvimiento cotidiano».

Las bases de postulación se encuentran en www.senadis.gob.cl y la postulación se realiza exclusivamente a través de un formulario en línea en la plataforma http://www.fondos.gob.cl, entre el 14 de mayo y el 31 de mayo del 2024 hasta las 14:00 horas.

El III Estudio Nacional de la Discapacidad establece que en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins, el 14.4% de población tiene discapacidad.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever