PUBLICIDAD

Cámara Chilena de la Construcción organiza el Primer Encuentro de Alcaldes por la Seguridad


En Santiago se llevó a cabo este evento, donde expuso su experiencia en el tema, el ex alcalde de Medellín, Sergio Fajardo.

JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024
PUBLICIDAD
Publicado por

Rodolfo Vidal



La Cámara Chilena de la Construcción abrió la semana pasada un espacio a la agenda ciudadana y realizó en el Metropolitan Convention Center, en Vitacura, el Primer Encuentro de Alcaldes por la Seguridad: construyamos barrios para las personas.

El evento contó con la participación de 50 jefes comunales de todo el país y cinco asistieron de nuestra región, con una participación destacada de ellos y también de los representantes de la CChC-O’Higgins en las mesas de trabajo, donde pudieron diagnosticar la situación de seguridad en sus territorios y proponer medidas que aporten a mejorarla.

La reunión fue abierta por el ex alcalde de Medellín, ex gobernador de Antioquia y candidato presidencial de Colombia en 2018, Sergio Fajardo quien relató su experiencia como líder comunal para mejorar los niveles de seguridad de la ciudad. En su exposición, advirtió que en Chile hay tres problemas que enfrentar “en diferentes dimensiones: desigualdad, violencia y corrupción, y estos deben trabajarse simultáneamente. El miedo atenta contra las comunidades, al igual que la corrupción” expresó. Junto a esto, sugirió a los alcaldes a coordinar su trabajo para abordar la seguridad de manera complementaria a las políticas del gobierno central.

Ante la consulta de El Tipógrafo sobre cómo se aplica su experiencia a comunidades de no más de 30 mil habitantes, como sucede en gran parte de las comunas de O’Higgins, Fajardo explicó que “en cada territorio vale lo expresado anteriormente. Los alcaldes y alcaldesas son los que mejor conocen su territorio. Si es más pequeño, puede ser más fácil, pero requiere de la colaboración de los demás entes de la sociedad y el gobierno”.

La preocupación de la CChC por los desafíos del sector

En este marco, cabe recordar lo expuesto por el presidente de la CChC, Juan Armando Vicuña, quien indicó que “son muchos los desafíos que tenemos como país. Es el momento de hacer un acuerdo y concretar medidas para crecer y dar una mejor calidad de vida a las personas”.

Seguridad en el campo de la construcción hoy en Chile, es hablar de medidas para revertir el creciente déficit habitacional. Al respecto, el presidente de la CChC, Juan Armando Vicuña aseguró que “puesto que la situación habitacional del país es dramática. No podemos conformarnos con aplicar las mismas recetas de siempre. Tenemos que innovar en la búsqueda de soluciones”.

El evento contó con la participación de 50 jefes comunales de todo el país y cinco asistieron de nuestra región.

“Ha sido un hito el tener a una gran cantidad de alcaldes presentes y respondiendo al llamado de nuestra entidad. Hoy estamos haciendo un levantamiento de los problemas a través de los ojos de ellos que están en el territorio. Con ello vamos a poder categorizarlas y cómo trabajar en las soluciones. La construcción aborda muchas áreas y hemos planteado el tema del crecimiento y las inversiones al gobierno, a lo que se suma este tema, la seguridad».


~ Pilar Poblete, Vicepresidenta, CChC-O’Higgins

“El tema seguridad es muy importante a nivel país. Paredones, mi comuna, no está exenta de esta realidad, históricamente no hemos tenido problemas mayores, pero eso va cambiando en el tiempo. La seguridad es un tema integral en los sectores de educación, infraestructura, vialidad. Todo tiene que estar pensado desde la prevención».


~ Antonio Carvacho, Alcalde de Paredones

“Toda instancia que tenga que ver con tener y mejorar los estándares de seguridad en nuestras comunas lo vamos a adoptar por el bien de todos nuestros vecinos. Por eso agradecemos la invitación de la Cámara Chilena de la Construcción a participar, porque hoy estos temas ya no son solo de las grandes ciudades, sino que también nos llegan”.


~ Claudio Cumsille, Alcalde de Peralillo

“La seguridad es muy relevante para todos los municipios. Al abordarlo en estas instancias, se abren también muchas aristas y eso es necesario plantearlo en esta instancia y también para hacer un llamado al gobierno para que apoyen este tema en comunas más pequeñas como la nuestra, porque muchas trabas, a veces, son de Estado”.


~ Cristian Pozo, Alcalde de Pichilemu

“La exposición del ex alcalde de Medellín es muy esperanzadora, porque habla de la importancia de la articulación público-privada y que no todo pasa por los recursos. Con ello se puede avanzar en territorios más equitativos, más seguros y que eviten la delincuencia. También pudimos plantear la escasa oferta inmobiliaria de las comunas pequeñas como la nuestra”.


~ Gloria Paredes, Alcaldesa de Palmilla

“Este es un encuentro muy importante para plantear la crisis de seguridad desde la mirada de los alcaldes, donde nuestras comunas rurales no están exentas. Cómo tener una mirada de los espacios públicos desde el ámbito de la Construcción, cómo hacer recuperación de esos espacios, es algo muy importante. Peumo, nuestra comuna no está ajeno a ello”.


~ Carlos Aliaga, Alcalde de Peumo

PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever