PUBLICIDAD
Actualidad

¿Intolerancia o prepotencia?

MIÉRCOLES, 17 DE ENERO DE 2024


Vivimos en tiempos complejos, de ello no cabe la menor duda, insertos en una sociedad que está sometida a situaciones que afectan a las personas y a sus grupos familiares, fenómeno que no solo se vive en nuestro país, ya que hay muchos otros que también lo sufren, incluso en mayor grado.

Para comprender sus alcances, no solo hay que quedarse con las noticias que los medios de comunicación nos entregan a diario como evidencias de esa crisis, sino que, además, hay que observar otros aspectos, quizás menos notorios, pero igualmente presentes al fin y al cabo.

Uno de ellos es la intolerancia, la que brota cuando se deja de tener respeto a las ideas o acciones de los demás, solo por el simple hecho de ser diferentes o aún peor, porque nuestro ego no nos permite reconocerlas.

Si quiere ejemplos de lo anterior, analice a las personas de su entorno y seguro encontrará más de un ejemplo y si no, prenda la televisión en algún programa de opinión o en las noticias.

Pero hay otro aspecto mucho más notorio y frecuente, la prepotencia, que no solo es un signo de algunas personas acostumbradas a ejercer el poder, ya que sus alcances van mucho más allá.

El fenómeno del poderoso, que accedió al poder por dinero, por capacidades o contactos es inevitable, aunque no deseable. El punto está en que se espera que al hacer uso de él, lo haga con racionalidad y humanismo, algo que no todos logran.

Pero hay otras esferas, normalmente menos notorias  pero que igual demuestran un inadecuado ejercicio del poder.

Nos referimos a quienes en forma transitoria, ejercen una cuota de poder insignificante, no originada en sus capacidades, sino en el hecho de ocupar un puesto o estar presentes en determinadas circunstancias.

Pruebas al canto. Quién no le ha tocado a lo menos una vez, enfrentarse a un funcionario de alguna organización, que teniendo la posibilidad de ayudar, actúa prepotentemente,  sin demostrar rasgo alguno de sensibilidad.

Otra muestra, talvez insignificante, pero que ejemplariza lo anterior, la vivimos en los pasos de cebra, donde algunos peatones, conscientes de su derecho a la preferencia, lo hacen lenta y desafiantemente, demostrándole al conductor que aunque sea por segundos, tienen el poder.

¿Qué es peor, la intolerancia o la prepotencia?, fácil respuesta sin duda, las dos, ya que los efectos de ellas perjudican a muchas personas, mientras que a los que la ejercen, les hace perder humanidad.



Acerca de Antonio Yakcich Furche.
Es historiador, Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua. Ha publicado a la fecha más de 250 artículos sobre O´Higgins, en medios escritos de comunicación social del país. Ha colaborado en programas televisivos y radiales, todos de corte histórico y ha dictado charlas en distintas organizaciones. Es autor de los libros “Instantáneas O´Higginianas” y “O´Higgins Desconocido, Cien Facetas del Libertador”, además de coautor en conjunto con los demás Caballeros O´Higginianos del Instituto, de seis libros publicados con el auspicio del Diario el Tipógrafo.
PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | La Ley - Fuera de Mí