Muchos factores son determinantes para dormir bien, como las camas ergonómicas, el orden y la ausencia de ruido. Sin embargo, a veces se pasa por alto un tema elemental en un dormitorio, que son los colores predominantes del lugar, los que pueden influir en la calidad de tu descanso diario.
La influencia de los colores en tu calidad de sueño
Existe un área llamada “psicología del color”, que estudia la influencia de las tonalidades en las emociones y el ánimo. Por lo que estas elecciones cromáticas son un importante tema a la hora de dormir, pues hay algunos colores que son especialmente relajantes, y que ayudan a propiciar un buen descanso diario. ¿Quieres saber cuáles son estos tonos?
1. El blanco como protagonista
El blanco es el tono que simboliza la pureza. Además, transmite paz y tranquilidad, por lo tanto, es un tono que podrías incorporar en cualquier habitación, tanto en paredes, como en muebles, sábanas y cubrecamas. Al emplearlo como base, es un color que combina con todo, por lo que puedes añadir toques de distintas tonalidades en detalles, logrando un resultado armónico.
2. Azul para hacer las camas más acogedoras
Estudios indican que los tonos azules claros como el celeste, azul piedra o gris azulado, reducen la depresión y favorecen el bienestar general. Esto porque además se les asocia con seguridad, fidelidad, armonía y lo espiritual. Por lo que es una buena opción de color para incluir en las camas del dormitorio.
3. Verdes que aporten frescura
Hay ciertos tipos de verde, como el tono manzana, que son ideales para un dormitorio, pues este color te conecta con la naturaleza. Es un tono fresco que propicia la tranquilidad y ayuda a crear una atmósfera de serenidad. Usar toques de verde más oscuro con elementos como las plantas también te ayudarán a lograr un buen descanso.
4. Beige y colores crudos
Si te gustan los tonos cálidos, el beige es una buena opción, porque transmite un ambiente hogareño y otorga un efecto acogedor a tu dormitorio. Está en la gama de los tonos tierra, pero no es café ni blanco. Se trata del punto medio perfecto para sentir serenidad, confianza y armonía, que impacta visualmente, aliviando la ansiedad.
5. Tonos pastel para armonizar el dormitorio
Los tonos suaves o pastel en una habitación inducen a reducir la agresividad, pues son colores conectados con la dulzura y la suavidad. Reducen el estrés, por lo que son una buena elección para incorporar en ciertos detalles en el dormitorio.
Es importante señalar que puedes añadir elementos de colores más fuertes en la decoración de tu pieza. Lo fundamental, es tener en cuenta que estos tonos más intensos no deben predominar, para no estimular tus sentidos de una manera que te impida descansar bien.
Incorpora estas tendencias en las camas y textiles del dormitorio
Por supuesto, estos tonos sugeridos tienen una paleta de variantes ilimitadas. El crudo también funciona muy bien en lugar del blanco y el verde o el azul pueden tener distintos tonos. En esencia, se busca mantener un estilo de decoración con colores suaves y apacibles en las camas y dormitorios, que relajen e induzcan al descanso. ¿Cuáles prefieres?