“Subsanar la inequidad territorial existente en Navidad es el principal propósito que persigue la determinación de traspasar la mencionada comuna desde la red asistencial de O´Higgins hacia la red asistencial de Valparaíso – San Antonio”.
Esa fue la información oficial que emitió hace unos días el Servicio de Salud O’Higgins, en que, al tenor de dicho documento, el municipio estaría de acuerdo con la medida que regirá desde el 01 de enero de 2024.
Esta decisión –porque se da como cerrado el tema-, se indica que salió de “un análisis realizado por una mesa de trabajo conformada por referentes ministeriales de los servicios de salud de O’Higgins y Valparaíso-San Antonio y el Departamento de Salud de Navidad, considerando aspectos de territorialidad, complejidad de diagnóstico, costos de traslado, eficiencia y oportunidad de atención de salud de los pacientes de la mencionada comuna”.
La solicitud de cambio de dependencia administrativa y asistencial de salud fue realizada por la propia comuna. “Tuvimos la visita de ambas regiones para poder considerar todas las atenciones de atención primaria, integrar el laboratorio comunal, ordenar el tema de farmacia. Posteriormente, se viene todo lo que tiene que ver con la logística que involucra irse a otro servicio”, detalló Carolina Pérez, directora del Departamento de Salud Municipal de Navidad.
Por su parte, Carolina Acevedo, coordinadora del traspaso desde el Servicio de Salud O´Higgins indicó que “estamos estableciendo todos los nexos necesarios entre los distintos departamentos y sub departamentos que forman parte de este traspaso y que son parte importante para que este cambio se lleve a cabo de la mejor forma posible. Este es un proceso del cual estamos todos expectantes. El principal objetivo es subsanar la inequidad territorial existente en la comuna de Navidad respecto a la oportunidad y el acceso a la salud”.
Geográficamente, Navidad está a 45 minutos del Hospital Claudio Vicuña en la Quinta Región, versus las casi dos horas para llegar al Hospital Regional de Rancagua. El cambio significa que el llamado “per cápita” en salud se va a la Quinta Región, pero quedan dudas respecto del aseguramiento de los remedios de farmacia; impacto en los usuarios y quién hará las inversiones sectoriales de salud en la comuna.
Lorna Urqueta, coordinadora del traspaso de Navidad en el Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio, subrayó que “hay cosas que debemos hacer este trimestre, como las programaciones, y fijar metas con atención primaria, pero estamos viendo cada uno de los detalles junto a los equipos”.
El reclamo del Gobernador Regional
Quien se sintió al margen de estas decisiones fue el gobernador regional, Pablo Silva Amaya. “Siempre hemos tenido especial preocupación por las comunas costeras y ahora nos hemos enterado por la prensa de esta decisión de traspasar la atención de salud de Navidad al SS-Valparaíso”, indicó.
“Quiero manifestar nuestra molestia porque el Ministerio de Salud no le comunica esta situación al Gobernador y nos enteramos por terceros. Claramente lo que interesa es que los vecinos tengan una buena atención, pero este traspaso tiene sus complicaciones. Nosotros no podemos hacer inversiones en el sector salud de dicha comuna que va a ser administrado por otra región, donde los vecinos se atenderán en el hospital Claudio Vicuña de San Antonio”, agregó.
“Esto nos pilla de sorpresa. Hay una cantidad de interrogantes en la materia así que llamamos al director del Servicio de Salud-O’Higgins para planteárselas y quedó de hacer las consultas en Santiago. Todo lo que sea mejora para los vecinos me parece bien, pero son esos temas de dependencia las que nos crean dudas”.
Integración vertical
El delegado presidencial, Fabio López, dijo a El Tipógrafo que “yo no hablaría de traspaso. Es mejorar las condiciones de calidad y accesibilidad de las personas de Navidad y Litueche. ¿Es justo que una persona que tiene una atención en el hospital Rancagua, deba pagar pasaje hasta Santa Cruz y de ahí a Rancagua y demorar dos horas, cuando en 45 minutos puede estar en el Hospital de San Antonio? Es un tema de oportunidad y tiempo; de mejor servicio. Es una integración vertical de los servicios”, agregó.
Quedan detalles más finos como quién atenderá una emergencia como un accidente en carretera u otros. El delegado presidencial indicó que, “por el momento, al menos la atención ambulatoria quedaría resuelta con este traslado. Son más beneficios que perjuicios para las personas”, concluyó Fabio López.