Debido a la sobrepoblación carcelaria que existe en el país, la que alcanza un 121,4% de ocupación y alrededor de 8.881 reos más de lo habilitado, el Ministerio de Justicia puso en marcha un plan para corregir esta problemática.
La estrategia contempla distintas etapas y metodologías. «Planeamos de aquí al 2026 aumentar en más de 7 mil las plazas disponibles carcelarias en el país«, comenta a Emol el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo.
Entre los planes se encuentra la construcción de dos penales, la ampliación de cuatro -entre estos, la cárcel de Rancagua– y la habilitación de un par más.
En el primer semestre de 2025 se planea ampliar la cárcel de Rancagua, agregando 600 cupos para reos. «Cuando analizamos la situación de sobrepoblación, definimos cómo nos poníamos al día, y fue ahí que vimos dónde se podía avanzar rápido. Muy importante también que son penales con terrenos aledaños que están dentro del complejo y permiten ampliarlos, no hay problema con los planes reguladores», detalló Gajardo.
A nivel país, se inaugurarán cárceles en la Región del Biobío, Maule y Ñuble y se ampliarán los centros penitenciarios de Antofagasta, Alto Hospicio, La Serena y Rancagua.