Se cumple un año de la desaparición y muerte de Mauricio Rojas, el joven granerino de 24 años, que era muy conocido y querido por quienes lo conocían. Tenía una discapacidad, pero para él no era obstáculo para relacionarse y tener cercanía con la gente. “Mataron a un ser hermoso; tengo tres niñas más, pero Mauricio era especial, era trabajador, un excelente niño, que soñaba con tener su casa, casarse”. Así lo describe su madre, Andrea Peñailillo, quien no ha encontrado la paz que necesita junto a su familia, pero que tiene claro que “vamos a llegar a la verdad”.
La cronología de lo ocurrido y que es de público conocimiento señala que Mauricio Rojas desapareció el 31 de mayo de 2022 mientras almorzaba en la casa de su abuelo en Graneros. Su cuerpo fue encontrado justo un mes después -el 31 de julio-, en un canal de regadío a solo 700 metros de distancia de donde desapareció, sitio que había sido revisado exhaustivamente por la policía y vecinos que ayudaron a buscarlo durante varios días. El Servicio Médico Legal entregó el cuerpo el 4 de agosto de 2022 con un informe reservado de la autopsia, de donde lo único claro que señaló su padre al conocer los datos fue que “no entregaron la causa de muerte, sin embargo, se nos dijo que Mauricio habría muerto dos horas después de su desaparición. En estos momentos no hay sospechosos y no hay pruebas», agregó.
Nuevo abogado de la familia
El Tipógrafo tomó contacto con la familia para ver en qué está el caso al cumplirse un año. Mauricio padre, nos recibió con amabilidad y esperanza en cómo avanza el proceso.“Ya llevamos un año. Perdimos un año con los abogados que teníamos. Hoy vamos muy avanzados en diligencias que se han realizado respecto de la muerte de Mauricio con los abogados que tenemos ahora, Pedro Díaz y el perito, Carlos Gutiérrez. Ahora tenemos mucha esperanza en lo que viene. Vamos a seguir adelante; faltan muchas cosas para saber lo que realmente pasó con el hijo. Necesitamos saber qué pasó, para descansar”.
El padre de Mauricio afirma que “estamos avanzados con las querellas que se presentaron. El cuerpo de Mauricio va a ser exhumado. Las muestras que se obtengan se van a ir a un laboratorio extranjero; lo más probable a Estados Unidos. Estoy muy confiado en la labor del abogado que nos da mucha confianza y también quiero dar las gracias a ustedes –medios de comunicación-, que nos han apoyado siempre”.
Andrea, la madre, señala por su parte que “a mi hijo le quitaron la vida. Yo pido justicia como mamá, como familia, porque nos arrancaron algo muy valioso. Vamos a llegar a la verdad porque nos quitaron a mi hijo que tenía una discapacidad y no le hacía mal a nadie. Yo vivo el dolor día a día y por eso pido a quienes sepan lo que pasó que hablen. Mataron a un ser hermoso; tengo tres niñas más, pero Mauricio era especial, era trabajador, un excelente niño, que soñaba con tener su casa, casarse”.
Entre los avances que ha tenido la investigación del caso, a mediados del mes de junio, se recalificaron las querellas a petición de la familia. Una quedó presentada por secuestro con robo y violencia, amenaza y lesiones graves; y la segunda, por homicidio.
El fiscal de la causa
Para el fiscal a cargo del caso, Pablo Muñoz, actualmente “la causa aún está en etapa de investigación. Se han realizado diversas diligencias que ha encabezado la Fiscalía y ha ejecutado la Brigada de Homicidios de la PDI. Además, -añadió-, existen diversas pericias pendientes, las que son de vital importancia para ir asentado y reconstruyendo todos los hechos indagados”.
El fiscal Muñoz expresó también a El Tipógrafo que “desde los inicios de la investigación se ha entregado orientación y apoyo a la familia a través de nuestra Unidad de Atención a Víctimas y Testigos. Se trata de una investigación bastante compleja, en la cual se trabajan distintas líneas investigativas”.
Finalmente, Pablo Muñoz fue enfático en indicar que “por parte de la fiscalía se realizará absolutamente todo lo necesario para poder establecer lo que pasó y entregar respuestas a la familia”, concluyó.