PUBLICIDAD

Zona central con "peak" de hasta 40° en febrero: fue el mes más cálido en 100 años


Hubo ciudades con máximas iguales o superiores a 40 grados. En O'Higgins, en San Fernando, se alcanzó los 33 grados.

LUNES, 13 DE MARZO DE 2023
PUBLICIDAD
Publicado por

Luis Villanova



Las temperaturas más altas en 100 años fueron las que se registraron en los termómetros de la Zona Centro del país, durante el mes de febrero recién pasado, según estudios del académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, Patricio González, quien analizó el comportamiento térmico de esta zona desde 1919 al 2023.
“En 100 años nunca febrero había tenido estos valores térmicos extremos promedios, con ciudades como Chillán, Los Ángeles y Temuco, donde hoy hay temperaturas máximas extremas iguales o superiores a 40°C”, explicó el investigador.
Talca fue la ciudad que tuvo el promedio más alto con 33.7°C; seguido por las ciudades de Cauquenes con 33.4°C; San Fernando 33°C; Santiago y Curicó con 32.6°C; Chillán con 31.8°C; Rancagua con 31.6°C; Los Ángeles con 29.3°C y Temuco con 27.8°C.
“Este calor excesivo tiene componentes negativos para los cultivos. La temperatura, por ejemplo, condiciona directamente la intensidad de la evaporación. Extremos sobre 35°C intensifican este fenómeno y pueden incidir en aumentar la aridez”, detalló González.
El especialista señaló que adicionalmente estas situaciones generan un estrés térmico que suele provocar anomalías en el correcto desarrollo de la fotosíntesis, derivando en la producción de frutos de baja calidad.
Cabe recordar, que el territorio se encuentra atravesando un período crítico en que la zona agrícola central acumula 15 años de sequía, tanto en escasas lluvias como en los aportes de nieve.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Coldplay - Talk