PUBLICIDAD

Rancagua no existe… para el turismo


La capital de O’Higgins no es considerada como un destino turístico, según un estudio de la consultora Visión Humana, sino solamente como una ciudad de paso para dirigirse hacia las atracciones regionales.

MIÉRCOLES, 15 DE FEBRERO DE 2023
PUBLICIDAD
Publicado por

Daniel Nanjari



En la edición anterior de “El Tipógrafo” compartimos los análisis del estudio “Evaluación de la imagen de las principales ciudades de Chile 2022” de Visión Humana, que indica que ninguna ciudad de la región aparece entre los principales destinos para vivir, trabajar, estudiar o visitar.

Más aún, la capital regional que es Rancagua está rankeada en el puesto 21 de las 24 ciudades consideradas en el estudio que fueron: Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, Coquimbo, La Serena, Valparaíso Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Talca, Curicó, Chillán, Los Ángeles Concepción, Talcahuano, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Coyhaique, Punta Arenas y Castro.

La realidad desde la industria

Ante esos resultados, conversamos con Jaime Guazzini, presidente de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), quien indicó que Rancagua en “este momento es una ciudad de paso, una ciudad de servicios, pero tiene montón de historias de la lucha por la independencia. El desastre de Rancagua, tiene muchos hitos históricos importantes que, obviamente, son relevantes para un mercado que son el nacional o local. No sé si a un alemán le interesará saber de la historia de Chile, pero a todos los chilenos sí, si es que tú lo pones en valor, si tú lo transformas en un producto vendible claro que sí. Y más encima estás al lado de Santiago, en una hora, tienes un

mercado al lado”.

Guazzini agregó que “hay que saber hacer las cosas bien y tener los productos adecuados para el mercado adecuado, pero obviamente que hoy en día no sé si es un destino turístico, yo creo que todavía no, pero tiene el potencial”.

Por su parte, José Tomás Arenas, encargado de comunicaciones de la Agencia Travel Time Chile indicó que “Rancagua no es un destino turístico el cual posea distintos tipos de actividades, ya que su turismo cuenta con actividades en lo que es alrededor de la ciudad, si bien hay una variada gama de realizar cosas en la región, en Rancagua no está explotado”, Arenas agregó que “generalmente a la gente le gusta salir fuera de la región a conocer o visitar distintos destinos turísticos, porque precisamente no se ha hecho conocido el turismo local. Entonces hoy en día existente un par de agencias de viajes u operadores turísticos en la región, que están precisamente en ese barco que es crear turismo local, para que la gente conozca lo que es Rancagua, para que puedan conocer todas las atracciones turísticas, para que puedan conocer los atractivos que son muchos, pero que lamentablemente no están explotados”.

¿Y de verdad no existe?

Darío Espinoza García, encargado de marketing regional del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) O’Higgins, indicó que “el año 2019 el Gobierno Regional aprobó un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de promoción turística por 1.200 millones” con lo cual han realizado “acciones de promoción, desde rondas de negocios, que son donde se convocan a tour operadores de acá de la región registrados con nosotros, para que asistan a rondas junto a agencias de viajes para que puedan comercializar sus productos turísticos”.

García agregó que “desde el 2020, se ha trabajado en una campaña comunicacional, obviamente que, con los lineamientos del gobierno, y también desde el gobierno regional, para promover la región de O´Higgins en distintos soportes digitales y también off line. Esta campaña nos ha tenido en el metro de Santiago, en los terminales de buses, en el aeropuerto” y destacó que “también tenemos una campaña digital internacional, considerando que los mercados priorizados que tenemos son Argentina, Brasil, Estados Unidos, España Italia, Francia y Alemania”.

Cómo gran hito, García destacó que “somos una región con mucha tradición y mucho patrimonio, y como fenómeno post pandemia es que nos posicionamos mucho en el mercado nacional, como no podíamos salir el año 2021 por las fronteras cerradas, fuimos unas de las regiones que tuvimos mejores números en la reactivación. El valle de Colchagua, para el feriado de Semana Santa y el fin de semana largo de octubre, fue el destino turístico a nivel nacional con mejor ocupación hotelera, que nos hace compararnos con Magallanes, Valdivia, San Pedro de Atacama o Valparaíso”.

Rancagua es solo de paso

Cuando se habla de destinos turísticos las ciudades de la región de O’Higgins no son consideradas, Rancagua es un lugar de paso para llegar a las zonas turísticas de la región que son el Valle de Colchagua y del Cachapoal, así como el ex campamento minero Sewell que hoy es considerado patrimonio de la humanidad.

Y pese a los recursos que está invirtiendo SERNATUR, y los proyectos de algunos operadores turísticos o de algunas agencias de viajes, aún es pronto para decir que es un destino turístico relevante en el país, pese a la cercanía con Santiago que es el mayor mercado del país. Por ahora Rancagua no existe en lo que a turismo se refiere.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Nick Horne - Modjo - Lady (Nick Horne Remix)