El alcalde de Lolol, José Román Chávez, actualizó la situación del incendio forestal que afecta a la comuna y que la mantiene con «Alerta Roja» desde el jueves.
En conversación con El Tipógrafo, al ser consultado por el estado del siniestro y a los trabajos que se están realizando en su combate, mencionó que «hasta alrededor de las 22:00 horas (del jueves) había afectado quinientas hectáreas en nuestra comuna de Lolol. Dentro de todo lo favorable, no tuvimos problemas en este caso de alguna casa que estuviera en peligro de incendio gracias a la respuesta efectiva que tuvimos en la comuna, tanto de bomberos como de CONAF».
«Tuvimos un despliegue bastante importante, ya que fuimos declarados con alerta roja durante la tarde. Tuvimos tres brigadas terrestres trabajando, dos helicópteros, camiones aljibe, también los camiones aljibes del municipio, cuarenta voluntarios de bomberos de la Compañía del Lolol, más las compañías de las comunas vecinas, así que eso nos permitió poder controlar de manera oportuna el incendio y que no tuviéramos que lamentar alguna vivienda damnificada», agregó el alcalde.
Respecto a el estado del incendio actualmente, Román detalló que «no se encuentra controlado. Estuvimos en la mañana en el puesto en el puesto de comando CONAF acá en nuestra comuna. El incendio está solamente contenido. La verdad que las condiciones climáticas hoy día para la comuna no son favorables. Lamentablemente somos la única comuna en la región con incendios en estos momentos».
«Hoy día las temperaturas van a ser más altas, se pronostican alrededor de 35 grados. La verdad que no son muy favorables las condiciones, de hecho estuvimos en la mañana en el sector y ya se estaban reactivando nuevamente algunos focos (…) Hoy día tenemos más despliegue de los recursos de CONAF en la región, hay ocho brigadas acá y además se van a sumar otros recursos que vienen desde la región Metropolitana», añadió.
Finalmente, al ser consultado de las acciones que se han tomado para evitar que el incendio afecte a sectores más habitados de la comuna, señaló que «uno primero que todo apela al autocuidado. Lamentablemente, por así decirlo casi el 100% de los incendios que tenemos son causados producto de la falla humana (…) Hemos estado viendo el tema de poder hacer cortafuegos donde corren riesgo los recursos que tenemos como municipalidad».
«Estamos bastante preocupados porque si el incendio siguiera más o menos lo que está pronosticado por CONAF y de acuerdo a las condiciones climáticas del día de hoy, pasaría a un sector de nuestra comuna que se llama Los Robles, en donde tenemos mucho bosque de pino y también tenemos viviendas, entonces eso nos tiene preocupados. Si es que se propaga hacia ese sector la verdad es que las cosas se nos complicarían bastante como comuna», cerró el alcalde.
VEA LA ENTREVISTA COMPLETA: