PUBLICIDAD

"No estás solo, no estás sola": Minsal habilitó fono *4141 para la prevención del suicidio


Se puede llamar desde celulares, de lunes a domingo, las 24 horas del día.

LUNES, 16 DE ENERO DE 2023
PUBLICIDAD
Publicado por

Juan Carlos Rico



El Ministerio de Salud habilitó una nueva línea gratuita para la prevención del suicidio. Se trata del número *4141, al que podrán llamar todas aquellas personas que estén atravesando por alguna etapa compleja en sus vidas y estén con ideas suicidas. También, quienes perciban que algún miembro de su familia o algún amigo pudiera estar con esta situación.

«Sabemos que la temática de salud mental es percibida como un tema supe relevante y en esa lógica, en el programa Construyamos Salud Mental es que aparece este fono, que es un número de atención especializada. Hay personal que trabaja vinculada al Hospital Digital y que está disponible 24/7», indicó a El Tipógrafo la seremi de Salud Carolina Torres.

Se puede llamar desde celulares, de lunes a domingo, las 24 horas del día. Allí, las personas que lo requieran recibirán una ayuda y contención. Además, se hará la vinculación y el control de las personas que han estado contactándose.

«Se les llama para ver en qué situación están y también se hace la articulación la red asistencial de salud para que puedan ser atendidos», precisó Torres.

De acuerdo con el Minsal, «la evidencia ha mostrado que, enfrentados a una crisis de salud mental, muchas personas no buscan inmediatamente ayuda en los servicios de salud o en sus seres queridos, por lo que la atención confidencial que ofrecen estas plataformas puede ayudar a conseguir una primera asistencia, que puede ser lo necesario para prevenir un suicidio. Está comprobado que llamar a estas líneas de atención ayuda a disminuir la intensidad de emociones como angustia, e incluso ideaciones suicidas. Además de brindar una primera respuesta a la crisis emocional».

Cifras

Según un informe de mortalidad por suicidio, publicado por Minsal, durante los años 2020 y 2021 (en el contexto de pandemia), las tasas de suicidio presentaron una disminución cercana al 15% a nivel general, a excepción del grupo de mujeres de 20 a 29 años de edad. Sin embargo, desde finales del 2021 se ha observado un incremento a niveles similares a pre-pandemia.

«Con relación a las atenciones, los egresos hospitalarios de establecimientos públicos y privados, debido a trastornos mentales y lesiones autoinfligidas intencionalmente por año, mostraban que desde el 2016 al 2019 hubo una tendencia sostenida al alza: desde 29.941 hasta 36.604», sostiene el documento.

El último reporte de la Organización Mundial de la Salud “Suicidio en el mundo en el 2019; Estimaciones Globales de Salud” (2021), la tasa estandarizada mundial de suicidio para el 2019 de ambos sexos fue de 9,0 por 100.000 habitantes, siendo más alta para los hombres, con 12,6 muertes que, para las mujeres, con 5,4 por 100.000 habitantes.

Medicamentos en descuentos

La Seremi se refirió también a la ampliación de un convenio que existía desde el año 2019, con el que un listado de medicamentos tendrán descuento en algunas farmacias para los afiliados a FONASA.

«Esto significa que pasamos de cerca de 2.700 fármacos que estaban en el convenio, a 6.900 aproximadamente. La persona debe acercarse con su receta, que debe tener una duración no mayor de seis meses, y siendo FONASA, recibe inmediatamente este descuento dentro de las farmacias que están en convenio. Aquí en la región están las Farmacias Ahumada», precisó Torres.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores