Si bien la prevención es fundamental, el centro de salud realiza un refuerzo principalmente en lo referido a recurso humano para entregar una respuesta oportuna y adecuada a todo aquel que lo necesite.
El director del Hospital de Pichilemu, Dr. Alejandro Cerda, comentó que “sabemos que esta fecha es sinónimo de fiesta, de celebración, de estar junto a la familia, y posteriormente, alguna celebración más entretenida donde hay más fiesta. Es por esto que hemos reforzado la Urgencia en estos períodos donde hay más excesos, la gente tiende a tener más accidentes, más intoxicaciones por esta celebración, ya sea por sobre ingesta de alimentos o de alcohol”.
El director agregó que “es por esto que hemos preparado un contingente humano reforzándolo con una enfermera adicional, con un técnico paramédico adicional y un médico jornada diurna de 10 a 22 horas. Esto viene a reforzar lo que ya teníamos antes, que ya contábamos con cuarto turno de enfermería y de técnico paramédico, además de dos médicos de la urgencia que están 24/7. Esto significa que durante la jornada diurna van a haber tres médicos y el resto del tiempo dos médicos. Con esto se puede dar una buena respuesta inicial a la gente que podría llegar”, complementa el director.
El director explica también que “al aumentar el personal pudimos aumentar el sector que está afuera de la urgencia, que es una carpa, entonces ahí podemos pasar tratamiento o pacientes que están en observación en caso de que ocupemos la totalidad de los boxes que están en urgencia. Entonces es una muy buena estrategia para atender a más pacientes y tenerlos en observación a la espera del tratamiento o que esperen algún resultado de exámenes”.
El hospital también se encuentra preparado para el traslado de pacientes, así lo aclara la máxima autoridad del centro de salud pichilemino.
Por su parte, la enfermera coordinadora del Servicio de Urgencias del Hospital de Pichilemu, Gabriela Landeros, hizo un llamado a quienes visiten la comuna “que vengan con sus medicamentos, mucha hidratación en caso de que existan muchos grados de calor, también se recomienda comer en lugares permitidos, no comprar cosas de dudosa procedencia para evitar malestares abdominales o cuadros infecciosos. También se solicita que se bañen en lugares que están permitidos por la autoridad y que vengan con deseos de pasarlo bien y que disfruten lo que la municipalidad tiene preparado”.
Finalmente, el Hospital de Pichilemu hace un llamado a toda la comunidad a que disfruten de manera responsable y que todo aquel que vaya a beber que entregue las llaves.