PUBLICIDAD

Instituto Tecnológico Minero Bernardo O'Higgins: formando a los especialistas que Chile y la región necesitan


“El Instituto Tecnológico Minero, administrado por la Corporación Municipal, es un establecimiento de suma relevancia a nivel local, puesto que forma a los técnicos que la minería requiere; más aún si consideramos que la principal actividad productiva de la región es justamente la extracción de cobre” señaló el Alcalde , Juan Ramon Godoy, agregando que “con talleres de especialidades, especialmente equipados con la más moderna tecnología, acá se han formado durante casi una década cientos de profesionales al servicio de la minería y áreas vinculadas a ésta”, puntualizó.

JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
PUBLICIDAD
Publicado por

Rodolfo Vidal




Por Daniel Nanjarí.


Históricamente Rancagua ha sido una zona minera por excelencia, volviéndose un puntal en el desarrollo y crecimiento del país mediante el cobre que, con esfuerzo, los vecinos de O´Higgins han sabido trabajar.

Es así como, este establecimiento fundado en agosto de 1946, con el nombre de Colegio Bernardo O’Higgins, comenzó un proceso de reconversión y mejoramiento de su oferta educativa, modificando su proyecto institucional para transformarse en el actual Instituto Tecnológico Minero Bernardo O´Higgins (ITMBO), convirtiéndolo el 2013 en el primer liceo técnico profesional que forma a técnicos de nivel medio en las especialidades que la industria minera nacional necesita.

Actualmente, se imparten las especialidades de: Asistencia en Geología, Explotación Minera, Metalurgia Extractiva y Electricidad, alcanzando una matrícula que asciende a los 800 estudiantes, de los cuales 150 son inmigrantes.

Humberto Pizarro Barrio, director del Instituto, destaca que “somos un colegio técnico profesional, no nos podemos olvidar de eso, y en razón de ello formamos alumnos para la minería, alumnos por ejemplo, en la especialidad de electricidad en el rubro de la minería” agregando que “este formar alumnos técnico profesionales es una gran responsabilidad, porque hay que desarrollar un trabajo en el que tomen conciencia de lo que significa llegar a cuarto medio, preparados y con las competencias necesarias”.

Infraestructura Escolar y Talleres de Especialidades: Una mirada más ecológica

Un aspecto que destaca del ITMBO es la calidad de sus talleres de especialidades. Por ejemplo, se destaca el equipamiento del taller de electricidad, el cual cuenta con un equipo fotovoltaico para que los estudiantes trabajen, desde el liceo, con energías limpias y renovables.

“Contamos con un taller de proporciones muy importantes donde está todo el proceso minero. La idea es que los estudiantes puedan familiarizarse desde temprano con los procesos y la maquinaria a la que más tarde deberán enfrentar cuando ingresen al campo laboral”, acotó el director Pizarro.

En cuanto a la infraestructura, durante el presente año se han realizado obras para beneficio de sus alumnos y docentes, destacando los realizados en la red de gas de la cocina de los estudiantes y de pintura en fachada, entre otras intervenciones menores.

“Actualmente, se vienen dos proyectos a ejecutar en el ITMBO; uno de Conservación que reparará cerca de 2 mil metros cuadrados de techumbre en diferentes pabellones del establecimiento y que también contempla el recambio total de artefactos sanitarios y cerámicas en baños, entregando mayor dignidad y comodidad a los jóvenes. Otro proyecto de similares características que incorporará bombas de aumento de presión de agua para evitar eventuales problemas”, anunció el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy.

Es importante destacar que el ITMBO tiene convenios con las principales empresas mineras de la zona que permite a los alumnos tener salidas a terreno y con ello más oportunidades de conocer la realidad del trabajo.


Humberto Pizarro, director del Instituto Tecnológico Minero Bernardo O´Higgins

Tocopillano de nacimiento, inició su carrera como docente en el 1981 en la ciudad de Calama, Ciudad en la que trabajó por 28 años en el Colegio Chuquicamata de Codelco, entre 1984 y el año 2012. Posteriormente, ingresó a la educación pública y fue como director en el Liceo Minero América. En la actualidad, lleva cinco años en la dirección del ITMBO.

“Estamos muy contentos con el programa desarrollado por el alcalde Juan Ramón Godoy, fundamentalmente porque nos ha permitido el crecimiento en el ámbito deportivo. Venimos de un tiempo donde teníamos 9 academias ACLE y hoy día tenemos 19 (…) Además que los niños pueden participar en campeonatos, está la mejora en la convivencia escolar, y eso se nota y se agradece”, indicó el director Humberto Pizarro.


El sello de la Corporación Municipal y la nueva administración Municipal en el proyecto educativo

Según el director del ITMBO, Humberto Pizarro, es fundamental para el trabajo diario contar con la CORMUN.

“Es nuestro sostenedor, quien fija las políticas, quien establece los lineamientos y la línea de acción que hay que desarrollar. Nosotros hemos mantenido una buena relación con la Corporación Municipal, una relación de trabajo, establecida dentro de los márgenes que ellos nos van señalando”.

Un ejemplo claro de este trabajo mancomunado es el plan de Convivencia Escolar “Crecemos Juntos”, iniciativa del alcalde Juan Ramón Godoy que busca entregar contención socioemocional a las comunidades educativas, poniendo como eje la salud mental de los niños, niñas y adolescentes que asisten a escuelas y liceos municipales.

Para su director “es un trabajo arduo, porque nuestra matrícula es compleja, nuestros alumnos vienen de una realidad socioeconómica muy difícil, por lo tanto, también es complejo el escenario de la convivencia escolar”, e indicó que “hemos tenido que enfrentar, al igual que el resto de las comunidades educativas, momentos bastante cruciales durante el año, difíciles, porque los alumnos han vuelto a una realidad en la que tras dos años han perdido el control del tema. Lo hemos ido superando”, señaló Humberto Pizarro.


“Comunicadores del futuro” del ITMBO

El Instituto Tecnológico Minero es uno de los colegios participantes del proyecto “Comunicadores del Futuro”, que busca potenciar y destacar las competencias de alumnas y alumnos del sistema escolar pertenecientes a la Corporación Municipal.

Humberto Pizarro indicó que el hecho de que los estudiantes sean quienes buscan y cubren las noticias de prensa significa que “el discurso de ellos tiene más valor, tiene más peso, para poder contarle a la comunidad de lo que se hace al interior de esta institución educativa, lo que de verdad es mucho”, agregando que “ellos son un medio muy eficaz y muy potente para poder contar lo que ocurre en nuestros liceos, y están junto a sus familias, orgullosos y felices de esta iniciativa local”.


Talleres Extraprogramáticos: incentivando la creatividad estudiantil

Para conocer sobre los talleres extraprogramáticos, conversamos con el profesor de educación física, Juan Pablo Vásquez, quien es el Coordinador de los talleres ACLE – actividades de libre elección – del Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins (ITMBO).

Juan Pablo destacó que “en nuestro instituto tenemos 19 talleres extraescolares en funcionamiento con una muy buena asistencia, por lo cual somos uno de los liceos de enseñanza media con mayor participación activa a nivel deportivo, artístico y cultural de CORMUN.”

Los talleres del colegio son: fútbol femenino y masculino, futsal, teatro, team dance, huerto, cómics, arte contemporáneo, baloncesto, taekwondo, ajedrez, hándbol, folclore, gimnasia artística, música, guitarra, tenis de mesa, atletismo, modelo y animación en 3D y esgrima jedi.

Palmares

2° Lugar en hándbol, COPA INJUV- Rancagua.

1° Lugar torneo de futsal varones, copa ITMBO 2022.

1° Lugar comunal Ajedrez sub 14, y destacan la participación en el “Regional de Ajedrez 2022”, donde fueron representados por el alumno Juan Ignacio Aguilera del 8° B.

1° Lugar torneo de tenis de mesa ITMBO 2022, obtenido por el estudiante Christopher Aránguiz del 1° medio F. Este mismo alumno obtuvo el primer lugar en el torneo de tenis de mesa “Coya 2022”.

Junto con esos torneos, los integrantes de los talleres han tenido una importante participación en distintas muestras y eventos, como la participación del taller de teatro del Instituto, que presentó la Obra ISEKAI (o lo que sea necesario) en el 31° Regional de Teatro Pichilemu 2022, donde recibieron premios al mejor diseño y vestuario, y el mejor maquillaje. 

El profesor Juan Pablo Vásquez también destacó la participación del ITMBO en la copa “Crecemos Juntos”, iniciativa del alcalde de Rancagua Juan Ramón Godoy y organizada por la Corporación Municipal junto al club deportivo O’Higgins de Rancagua, torneo que mantiene al Tecnológico Minero como punteros del grupo C y disputando los cuartos de final.

Asimismo, las integrantes del equipo de Team Dance del liceo, son las actuales campeonas de enseñanza básica de la CORMUN, participado en varios eventos y logrando lugares en las distintas presentaciones.

Para el día 23 de noviembre se realizará el primer Encuentro de Bandas ITMBO 2022, donde participan colegios, municipales, particulares y particulares subvencionados.



PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores