PUBLICIDAD
Actualidad

Letra muerta

JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2022


Quien no ha escuchado la expresión; “letra muerta”, refiriéndose normalmente a alguna medida, disposición o ley que, pese a estar vigente y debidamente explicitada, no es cumplida.

Si usted quiere una definición más elegante, puede recurrir a la contendida en la Enciclopedia Jurídica, la que dice textualmente; “Se aplica a las leyes, tratados o pactos que, aun sin derogar, no se cumplen o carecen de vigencia”. 

Es letra muerta el letrero que dice; “Fila exclusiva para la tercera edad”, existente en diversos locales comerciales, como también lo es el de; “No estacionar”, en las calles de las ciudades o estacionamientos reservados para minusválidos.

Son sin duda letra muerta, la enorme cantidad de señales de tránsito que un conductor “avispado” infringe cada día, como también lo son los inúltiles letreros de “no botar basura”, que al parecer actúan más como un imán para atraerla, que para alejarla.

Hablando de fútbol, por ejemplo, son letra muerta las medidas dispuestas para el control de la hinchada, la que cada vez nos sorprende más con su actitud.

Lato sería seguir profundizando en relación al concepto enunciado, ya que usted seguramente, a medida que leía estas líneas, le venían a la mente una enorme cantidad de ejemplos vividos a lo largo de su vida.

Lo triste del caso es que cuando nos enfrentamos a las prohibiciones anteriores y vemos que alguien las infringe, es muy probable que si se lo hacemos presente, recibamos como “gentil regalo”, una sarta de “habilidades lingüísticas”, alejadas del castellano y cercanas a la mala educación, sin contar el riesgo físico de recibir un golpe.

Ahora bien, muchas veces para encontrar responsables de lo anterior y buscar soluciones, asumimos que no hay suficiente control por parte de los organismos encargados del orden público, o de aquellas organizaciones que están involucradas en dichos aspectos.

Creo que quienes así piensan se equivocan profundamente, como también caen en un error aquellos que asumen que la culpa de su incumplimiento, es de quienes actúan en contra de la norma sin que le importe hacerlo.

Si reflexionamos por un  momento, tal vez lleguemos a la conclusión, o a lo menos a la hipótesis, que los hechos detallados demuestran una profunda enfermedad en la sociedad en la cual vivimos.

Las causas de dicho mal estimado lector, no me las pida a mí, usted es capaz por sí solo de descubrirlas, o por último deducirlas, quizás al hacerlo podrá iniciarse el cambio, que muchas veces empieza por nosotros mismos.



Acerca de Antonio Yakcich Furche.
Es historiador, Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua. Ha publicado a la fecha más de 250 artículos sobre O´Higgins, en medios escritos de comunicación social del país. Ha colaborado en programas televisivos y radiales, todos de corte histórico y ha dictado charlas en distintas organizaciones. Es autor de los libros “Instantáneas O´Higginianas” y “O´Higgins Desconocido, Cien Facetas del Libertador”, además de coautor en conjunto con los demás Caballeros O´Higginianos del Instituto, de seis libros publicados con el auspicio del Diario el Tipógrafo.
PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Audio Adrenaline - Dc-10