Desde la vuelta de vacaciones que los estudiantes del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado de Mostazal no lo están pasando bien. Instalaciones incompletas, comidas frías y el no contar con conectividad a internet ha generado una reacción de los alumnos que este miércoles están paro.
La Representante del Centro General de Padres y Apoderados del Liceo Bicentenario Alberto Hurtado, Judith Vega precisó que “este liceo se adjudicó un proyecto hace ya dos años, de una remodelación con costro aproximado de 700 millones, lo cual no está reflejado con lo que se hizo, tenemos una cocina que está completamente inhabilitada”.
Vega agregó que “los profesores no tienen internet, tampoco obviamente los alumnos. En algunas salas no hay luz, sobre todo en la sala de enfermería del cuarto año que tiene todos los focos quemados, algunos baños no funcionan, algunas ventanas no abren ni cierran. La cablería eléctrica está absolutamente dañada, lo están arreglando a lo compadre”
Judith agregó que “nosotros tuvimos una reunión el 19 de agosto con Alyson Hadad, jefa del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Mostazal, y con el Alcalde Santiago Gárate en el liceo” quienes les dijeron que se realizarían las modificaciones necesarias y estas no se han realizado
Un aspecto importante de las demandas de los apoderados y de los estudiantes, es el tema del almuerzo que está siendo entregado frío, porque según Judith “cuando volvieron los chicos solamente se les daba pan con una fruta y un jugo, después el colegio se consiguió un horno eléctrico industrial, pero resulta que las comidas que venían de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), venían en pocillos de alusa foil o plumavit, que no se pueden calentar en un horno industrial. Entonces las comidas no se pueden calentar e igual llegan frías”
La alimentación
En conversación con la directora subrogante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas de la región de O’Higgins, María Lorena Cortés, esta precisó que las instalaciones del colegio no tienen las condiciones higiénicas mínimas para poder cocinar, y es debido a eso que “se prepara la colación en el Colegio Andrés Bello y se transporta hasta el Liceo Bicentenario y en ese trayecto, indudablemente la comida se enfría, y como viene en estos envases de plumavit no se puede calentar”
La encargada de la Junaeb, agregó que “la municipalidad se había comprometido con nosotros a tener esto arreglado tres semanas atrás y no ha tenido ni un solo avance”, y agregó que en lo que compete a Junaeb, se quejan de la comida fría, pero lamentablemente no tenemos como calentarla, porque lo que hay aquí es un espacio adecuado en cuanto a metraje, pero que por ahora no tiene ni siquiera un lavaplatos habilitado. O sea, no hay ningún tipo de instalación que nos permita a nosotros entregarles una comida como corresponde”.
Las autoridades
Alyson Hadad, es la jefa del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Mostazal, quienes son los sostenedores del Liceo Técnico Bicentenario Alberto Hurtado, y ante la denuncia hecha por la presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del liceo precisó que el establecimiento se “encuentra hoy día con una infraestructura que ha sido remodelada, producto de la ejecución de un proyecto de conservación y mejoramiento, y ya durante este mes, se logró que la comunidad educativa pudiese retornar a su escuela” y que la demora en usar las instalaciones se debió a una demora en los trabajos.
Respecto al tema de la alimentación, la encargada del Departamento de Administración de Educación Municipal Alyson Hadad, comentó que fue una situación muy demandada por la comunidad escolar y se estableció junto a la gente de Junaeb la opción de “entregar colaciones frías durante una semana, y posteriormente, implementar un espacio dentro del comedor, para poder re termalizarla comida, y así lo estudiantes pudieran recibir su alimentación caliente, o sea, su almuerzo”. La encargada destacó que “de manera paralela nosotros estamos haciendo todos los procesos que corresponden para poder tener a punto la cocina, que al final, eso va a ser la solución definitiva de esta situación”.
Respecto al reclamo de que no hay electricidad en las instalaciones respondió que “hoy día el establecimiento está en todas sus dependencias con energía eléctrica”
Ante la consulta de cuándo se va a habilitar el Liceo completamente, la encargada respondió que el tema de la cocina estaría resuelto en dos semanas, respecto a las terminaciones del colegio precisó que “existen organismos que están certificando la entrega de los trabajos, que en este caso es el ITO que está a cargo de la recepción y de todo lo que corresponde”, y agregó que “el tema de las terminaciones no corresponde solamente a la Daem, sino que en este caso es la supervisión de quien mandata la obra que es el departamento de obras del municipio”.