El diputado Manouchehri instó a iniciar el debate y declaró que los chilenos necesitan que esta ley no duerma en el Senado, e hizo un llamado a que “lo pongan en tabla y le den rápida discusión. El acuerdo que generamos en la Cámara de Diputados es suficientemente amplio como para hacer un rápido despacho».
La iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputadas y Diputados hace más de dos semanas, por lo que el parlamentario emplazó al Senado a ponerlo en tabla y al Gobierno a darle urgencia, con el fin de «ayudar a millones de trabajadores y empresas familiares del país».
Este proyecto fue motivado por los efectos económicos debido al Covid-19, y establece la prohibición de entregar información sobre deudas exigibles desde el 18 de octubre de 2019 al 31 de mayo de 2022, por parte de los responsables de los registros de datos, como las instituciones financieras, bancarias o comerciales. El beneficio es para un total adeudado inferior a los 2,5 millones de pesos, excluyendo intereses o reajustes.
El diputado Manouchehri apuntó al Gobierno y llamó al Ejecutivo a ponerle urgencia, porque “es un proyecto importante para millones de chilenos. Esperamos que el lobby de los traficantes de datos y del poder financiero no influya en los senadores y el gobierno».