PUBLICIDAD
Actualidad

Intenciones versus percepciones

DOMINGO, 7 DE AGOSTO DE 2022


Quien no ha tenido en algún momento de su vida un enfrentamiento entre sus propias intenciones y las percepciones que el resto tiene de ellas.

El tema va más allá de una simple semántica o de un juego de palabras que los dos términos podrían aportar, en busca de llamar la atención sobre la presente columna de opinión.

Sabemos que las intenciones son algo que una persona piensa o se propone hacer, teniendo como tal una concepción relacionada con la motivación a la acción, no siendo una acción en sí misma.

Pero, desgraciadamente, también hay intenciones ocultas que no se dan a conocer en forma explícita, por cuanto se cree que al hacerlo se podría afectar la ejecución de una determinada acción. Como hay otras que son maliciosas, ya que en lo genérico buscan encubrir cierta acción o comportamiento.

Por su parte, una percepción no es más que el primer conocimiento que se tiene de una cosa por medio de los sentidos, que como sabemos nos transmiten impresiones.

En el caso de las intenciones hay como norma un propósito que impulsa a la acción, siendo generalmente algo consciente, que nos permite a cada uno de nosotros justificar lo que hacemos, o al menos saber por qué lo que hacemos.

Como normalmente nadie explica sus acciones, la intencionalidad de ellas no es descubierta en forma nítida por quienes las perciben, independiente del grado de racionalidad que se aplique.

Lo anterior, por cuanto la percepción tiene que ver con los sentidos que nos trasmiten elementos, muchas veces sensoriales, que nos inducen a formarnos una opinión, que desgraciadamente siendo la primera, tiende a no ser cambiada pasado el tiempo.

En ese panorama nos encontramos entonces con problemas, ya que al accionar en los más diversos ámbitos podríamos, sin quererlo, dar la impresión que nuestras intenciones tienen segundos o terceros propósitos

Por su parte, quien las recibe, no sabiendo la intención perseguida por quien ejecuta la acción, no puede más que guiarse por su percepción, algo que por supuesto no siempre es infalible.

El punto es estimado lector, aunque nos parezca extraño, que la inmensa mayoría de las acciones tienen en sí mismas propósitos puros, aún más, alejados de toda intencionalidad negativa, en especial cuando los involucrados son amigos o cercanos.

Dicho lo anterior, creo firmemente que, en cuanto a intenciones y percepciones, las partes que se encuentren involucradas en enfrentamientos sobre los propósitos de una determinada acción, deben anteponer a ellas más que los sentidos, los sentimientos.



Acerca de Antonio Yakcich Furche.
Es historiador, Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua. Ha publicado a la fecha más de 250 artículos sobre O´Higgins, en medios escritos de comunicación social del país. Ha colaborado en programas televisivos y radiales, todos de corte histórico y ha dictado charlas en distintas organizaciones. Es autor de los libros “Instantáneas O´Higginianas” y “O´Higgins Desconocido, Cien Facetas del Libertador”, además de coautor en conjunto con los demás Caballeros O´Higginianos del Instituto, de seis libros publicados con el auspicio del Diario el Tipógrafo.
PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Ilegales - La Morena