PUBLICIDAD
Actualidad

La historia del remedio infalible

MARTES, 19 DE JULIO DE 2022


         Cuando era niño y en mi querida y natal Punta Arenas aún no había llegado la televisión, leía con mucha atención la revista Reader’s Digest, conocida popularmente en su versión en español como Selecciones.

         Por cierto que ella era para mí una ventana al mundo, el que solo percibía a través de la lectura, del cine y de la radio, ya que aún no había salido fuera de Magallanes.

         Recuerdo claramente que una de las secciones que más me entretenía, amén de “Citas Citables”, era “La Risa Remedio Infalible”, título que asumía como cierto, ya que creía en la candidez propia de un niño, que ante la pena o los problemas, el humor era una solución para sobrellavarlos.

         En la actualidad los seres humanos buscamos el remedio a los males que nos afectan, a través del aporte de la ciencia, la que día a día nos sorprende con nuevas alternativas que contribuyen a prolongar las expectativas de vida.

         Pero al tratarse de valores y principios, de entender procesos o de asumir una posición individual determinada, la ciencia rara vez nos da respuestas.

         ¿Cómo damos entonces remedio a nuestros problemas?, ¿hacia donde dirigimos nuestros pasos cuando el camino de la vida nos presenta bifurcaciones?

         Claramente una de las alternativas, talvez la más viable, es la historia, ya que nos brinda la experiencia acumulada del pasado, que nos permite, debidamente analizada en el presente, dirigirnos hacia el futuro con una razonable posibilidad de éxito.

         Sabemos que hay una infinidad de dichos que tratan de demostrar la importancia de la historia, como la frase de Tucídides que dice; “La historia es un incesante volver a empezar”.

         Pero, la verdad es que no se trata solamente de la sociedad en su conjunto, la búsqueda de respuestas para saber hacia dónde encamino mis pasos, es también un proceso individual que vivimos, de una u otra forma, todos los seres humanos.

         El futuro, que nos presenta en ocasiones las más variadas alternativas, nos entrega también en lo individual inquietudes, dudas y angustias.

         La solución para lo anterior viene en ocasiones del pasado, al entregarnos un ejemplo, o, a lo menos, una alternativa.

         La historia puede ser ignorada, no comprendida e incluso despreciada, pero jamás podrá ser eliminada, está ahí, señera, permanente y más presente de lo que quisiéramos, enseñándonos, o al menos intentándolo, atenta a cuando le abramos la puerta.

         Hoy, como lo he hecho por largos años, declaro, como cuando niño, que no solo la risa es remedio infalible, también lo es la historia, pero para otro tipo de males.



Acerca de Antonio Yakcich Furche.
Es historiador, Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua. Ha publicado a la fecha más de 250 artículos sobre O´Higgins, en medios escritos de comunicación social del país. Ha colaborado en programas televisivos y radiales, todos de corte histórico y ha dictado charlas en distintas organizaciones. Es autor de los libros “Instantáneas O´Higginianas” y “O´Higgins Desconocido, Cien Facetas del Libertador”, además de coautor en conjunto con los demás Caballeros O´Higginianos del Instituto, de seis libros publicados con el auspicio del Diario el Tipógrafo.
PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores