El Día Mundial del Perro se celebra este 21 de julio, y más allá de buscar una celebración, tiene la misión de crear conciencia sobre la necesidad de terminar con el abandono y maltrato animal.
Existen numerosas teorías sobre cómo determinar la edad de los perros. Una de las más difundidas es, multiplicar un año de humano por siete. Sin embargo, no se trata de un método fiable, pero su uso cotidiano condujo a cálculos erróneos y casi irreales en algunos casos.
Al respecto, la Universidad de California desarrolló una fórmula matemática que tiene en cuenta el tamaño y el peso del can, por lo que dividió a los animales en cuatro grupos:
-Razas pequeñas: son todas aquellas inferiores a 10 kilos
-Razas medianas: son aquellas que pesan entre 10 y 22 kilos
-Razas grandes: las que oscilan entre 23 y 40 kilos
-Razas gigantes: las superiores a los 41 kilos
Una vez determinado esto, la fórmula propuesta es la siguiente: Años humanos = 16 x In (edad cronológica del perro) + 31. Es decir, se debe multiplicar el logaritmo de la edad del perro en años por 16 y luego sumar 31.
Para observarlo de forma más sencilla, crearon la siguiente tabla:
Edad de los perros
Años humanos Raza pequeña Raza mediana Raza grande Raza gigante
1 15 15 14 14
2 23 24 22 20
3 28 29 29 28
4 32 34 34 35
5 36 37 40 42
6 40 42 45 49
7 44 47 50 56
8 48 51 55 64
9 52 56 61 71
10 56 60 66 78
11 60 65 72 86
12 64 69 77 93
13 68 74 82 101
14 72 78 88 108
15 76 83 93 115
Aunque existen otros métodos más sencillos para conocer aproximadamente la edad del perro:
Dientes
Los dientes provisionales salen entre los 15 y los 21 días, se convierten en definitivos a los 6 meses y comienzan a desgastarse a partir de los 3 años.
Canas
A partir de los 6 u 8 años, las canas empiezan a observarse en zonas como las mejillas, barbilla, cejas y otras partes de la cara, la cabeza y del resto del cuerpo.
Comportamiento
Los perros cachorros suelen ser más activos e inquietos, mientras que los más veteranos son más calmados y realizan menos actividad física.
Enfermedades
Con el paso del tiempo, padecen patologías de huesos y articulaciones debido al desgaste.
Sentidos
La edad provoca que los perros vayan perdiendo agudeza en algunos de los sentidos principales: olfato, audición y visión.
Otros signos
Existen otros signos que pueden ayudar a aproximarse a la edad de los canes: cambio de calidad del pelaje, metabolismo lento, problemas hormonales y pérdida de la memoria.